Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23387
Título : Efecto de la aplicación de bacterias promotoras del crecimiento de plantas (PGPR) en el incremento de la biomasa vegetal en especies de interés agrícola.
Autor : Capa Mora, Edwin Daniel
Quizhpe Palacios, José Ignacio
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2018
Citación : Quizhpe Palacios, J. I. Capa Mora, E. D. (2018) Efecto de la aplicación de bacterias promotoras del crecimiento de plantas (PGPR) en el incremento de la biomasa vegetal en especies de interés agrícola. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23387
Resumen : Abstract:The challenge of producing healthy food and reducing the emission of greenhouse gases attracts great concern for global agriculture, since the effects of climate change promise to seriously harm the sustainability of the agricultural sector and, therefore, the continuity of the population. For this reason, and with the intention of contributing towards the eradication of this problem, in the present work four growth-promoting bacterial strains (PGPR) were evaluated on the productive parameters of the lettuce crop. The experiment was carried out in micro tunnels, where the application of the bacteria was carried out 10 days after transplanting, and at 60 days, the harvest and corresponding data were collected (leaf size and width, weight of the lettuce). . The results show that all bacterial species contributed to the leaf development of the lettuce crop, the strains of Streptomyces sp. and Bacillus sp., are those that have the greatest effect on plant biomass, and significantly influenced the final weight of the lettuce. For this reason, it is important to continue evaluating these bacteria in other crops, to verify which bacterial species is the one that gives the best response to each crop and also in which productive parameter it infers most effectively, all this, with the intention of finding alternatives to produce healthy foods, reducing the application of agrochemicals and contributing to reducing climate change and contributing to the food security of the population.
Descripción : Resumen:El reto de producir alimentos sanos y reducir la emisión de gases efecto invernadero, atrae gran preocupación sobre el agro mundial, ya que los efectos del cambio climático prometen perjudicar seriamente la sostenibilidad del sector agropecuario y por ende, la continuidad de la población. Por tal motivo, y con la intención de aportar hacia la erradicación de dicha problemática, en el presente trabajo se evaluaron cuatro cepas bacterianas promotoras del crecimiento (PGPR), sobre los parámetros productivos del cultivo de lechuga. El experimento se realizó en micro túneles, donde se realizó la aplicación de las bacterias a los 10 días luego del trasplante, y a los 60 días, se realizó la cosecha y toma de datos correspondientes (tamaño y ancho de hoja, peso de la lechuga). Los resultados muestran que todas las especies de bacterias aportaron en el desarrollo foliar del cultivo de lechuga, las cepas de Streptomyces sp. y Bacillus sp., son las que tienen un mayor efecto en la biomasa vegetal, e influyeron significativamente sobre el peso final de las lechugas. Por tal motivo, resulta importante seguir evaluando estas bacterias en otros cultivos, para verificar qué especie bacteriana es la que mejor respuesta da a cada cultivo y además en qué parámetro productivo infiere con mayor eficacia, todo esto, con la intención de encontrar alternativas para producir alimentos sanos, disminuyendo la aplicación de agroquímicos y contribuir aminorar el cambio climático y aportar a la seguridad alimentaria de la población.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119930.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero Agropecuario

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.