Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23582
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRamón Contento, Pablo Ancelmoes_ES
dc.contributor.authorVivar Andrade, Carmita Johannaes_ES
dc.date.accessioned2018-12-04T15:53:17Z-
dc.date.available2018-12-04T15:53:17Z-
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.citationVivar Andrade, C. J. Ramón Contento, P. A. (2018) Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y su relación con los hábitos alimenticios en personas mayores a 40 años, que reciben atención médica en el Hospital Aida León de Rodríguez Lara, Girón -Azuay 2017 [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23582es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1286084es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=120406.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Durante los últimos años, ensayos clínicos y estudios basados en encuestas han provisto evidencia de que las dietas están asociadas con la incidencia de enfermedades, sin embargo, pocos estudios están relacionados con segmentos específicos de la población. En este estudio, se analiza la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y su relación con los hábitos alimenticios en personas mayores a 40 años del Hospital de Girón, mediante un estudio descriptivo, transversal y correlacional. La muestra fué de 279 personas, los resultados revelaron alta frecuencia de sobrepeso y al analizar el IMC con los valores de colesterol, trigliceridos y HDL se encontró una relación positiva. Depedendiendo de las necesidades calóricas, el exceso en el consumo estuvo asociado a los estados de obesidad. También, los sujetos investigados indican un consumo de una dieta inadecuada con exceso de carbohidratos, azúcares y déficit en el consumo de frutas y hortalizas, lo que se relaciona significativamente con las enfermedades crónicas y el IMC alto. Además, se encontró que a mayor edad menor es el conocimiento para la interpretación del Etiquetado de los alimentos.es_ES
dc.description.abstractAbstract:During the last years, clinical assays and studies survey-based have provided evidence that diets are associated with incidence of many diseases; however, a few studies have related with specific population segments. In this study, we analyze the prevalence of chronic non-communicable diseases and its relation with the alimentary habits in people older than 40 years, who received medical attention in the Girón’s hospital, through a transversal and correlational descriptive study. The sample size was 279 people, the results revealed a higher frequency of overweight people. Analyzing the IMC with cholesterol, triglycerides and HDL values we found a positive relation. Depends on the caloric needs, the overconsumption was associated with obesity states. In the same way, the investigated subjects had an inadequate diet with excess of carbohydrates, sugars and deficit in the fruits and vegetables consumption, which is significantly relate to chronic diseases and high IMC. In addition, we found that the age of the subjects was negatively associated with the knowledge for the interpretation of food labeling.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePrevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y su relación con los hábitos alimenticios en personas mayores a 40 años, que reciben atención médica en el Hospital Aida León de Rodríguez Lara, Girón -Azuay 2017es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Magíster en Análisis Biológico y Diagnóstico de Laboratorio

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.