Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23611
Título : | Propuesta de plan de gestión integral para los residuos sólidos generados en la cabecera parroquial de Izamba |
Autor : | Aguirre Chamba, Paulina Isabel Loor Mendoza, Levi Michael |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2018 |
Citación : | Loor Mendoza, L. M. Aguirre Chamba, P. I. (2018) Propuesta de plan de gestión integral para los residuos sólidos generados en la cabecera parroquial de Izamba [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23611 |
Resumen : | Abstract:The main objective of this work was to carry out the design of an integral management plan for the solid waste handling generated in the parish capital of Izamba in the Tungurahua province, for which the evaluation of the waste management system was carried out in this place. Likewise, in the parish head was developed a sampling program for which the quartering method was applied to identify the per capita generation of the solid waste. The per capita generation was 1 Kg / Hab * day. On the other hand, according to the classification of waste of this parish it was determined that 63% organic, 2% metal , 3% plastics, 5% cardboard and paper, while the remaining 22% corresponds to waste that could not be reused. The plan included 4 programs, the first is about training, education and environmental awareness, the second is the program of segregation and use of organic waste, the third program is the use of inorganic waste and finally the implementation program plan. |
Descripción : | Resumen:El objetivo de este trabajo fue llevar a cabo el diseño de un plan de gestión integral para el manejo de residuos sólidos generados en la cabecera parroquial de Izamba en la provincia de Tungurahua, para lo cual se realizó la evaluación del sistema de gestión de residuos de esta parroquia. Así mismo, en la cabecera parroquial se desarrolló un programa de muestreo para lo cual se aplicó el método del cuarteo para identificar la generación per cápita de residuos sólidos. La generación per cápita fue de 1 Kg/Hab*día. Por otro lado, de acuerdo a la clasificación de residuos de esta parroquia se determinó que un 63% son orgánicos, 2% de los desechos son residuos metálicos, 3% plásticos, 5% cartón y papel, mientras que el 22% restante corresponde a residuos que no podrían ser aprovechados como los sanitarios; en el plan se incluyó 4 programas, el primero de capacitación, educación y sensibilización ambiental, el programa de segregación y aprovechamiento de residuos orgánicos, el programa de aprovechamiento de residuos inorgánicos y finalmente el programa de implementación del plan. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=120503.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Gestión Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.