Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23620
Título : El estrés laboral crónico en cuidadores de los centros de desarrollo infantil, de los cantones Suscal y La Troncal de la provincia del Cañar, año 2017-2018
Autor : Ludeña Jaramillo, Fabiola Enith
Neira Encalada, Silvia Magdalena
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2018
Citación : Neira Encalada, S. M. Ludeña Jaramillo, F. E. (2018) El estrés laboral crónico en cuidadores de los centros de desarrollo infantil, de los cantones Suscal y La Troncal de la provincia del Cañar, año 2017-2018 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23620
Resumen : Abstract:The main objective of this research is to identify the prevalence of chronic work stress (Burnout Syndrome) and its three dimensions, emotional exhaustion, depersonalization and low personal fulfillment in a study population constituted by 40 health care providers of the centers of child development of the cantons Suscal and La Troncal belonging to the province of Cañar. The study carried out is descriptive - transversal and correlational; with the inductive, deductive and analytical methods, where the study sample is applied eight questionnaires to find out the presence of Burnout and its possible consequences. The sociodemographic profile determined that the entire female population, with an average age of 31.6 years; 87.5% identify themselves as mestizas, 12.5% as indigenous; 45% are single; with an average of 1 to 2 children. The study shows a level of emotional exhaustion of 73%, a low percentage of depersonalization of 48% and a high level of personal fulfillment of 50%, which shows that only one person of the total sample suffers from the Burnout syndrome.
Descripción : Resumen:La presente investigación tiene como principal objetivo identificar la prevalencia del estrés laboral crónico (Síndrome de Burnout) y sus tres dimensiones agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal en una población de estudio constituida por 40 cuidadoras de salud de los centros de desarrollo infantil de los cantones Suscal y La Troncal pertenecientes a la provincia del Cañar. El estudio realizado es de tipo descriptivo trasversal y correlacional; con los métodos inductivo, deductivo y analítico, en donde a la muestra de estudio se aplican ocho cuestionarios para averiguar la presencia del Burnout y sus posibles consecuencias. El perfil sociodemográfico determina que la totalidad de la población es femenina, con edad promedio de 31,6 años; un 87,5% se identifican como mestizas, el 12,5% como indígena; un 45% son solteras; con un promedio de 1 a 2 hijos. El estudio muestra un nivel de agotamiento emocional bajo del 73%, un bajo porcentaje de despersonalización del 48% y un nivel alto de realización personal del 50%, lo que evidencia que apenas una persona del total de la muestra padece del síndrome de Burnout.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=120531.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.