Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23656
Title: | Más allá del juego de la culpa, una vía de restauración reconcilia los modelos divergentes de degradación entre ecologistas y líderes locales. |
Authors: | Duncan, David Hugh Maldonado Riofrío, Diana Soledad |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2018 |
Citation: | Maldonado Riofrío, D. S. Duncan, D. H. (2018) Más allá del juego de la culpa, una vía de restauración reconcilia los modelos divergentes de degradación entre ecologistas y líderes locales. [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23656 |
Abstract: | Abstract:Knowledge about the dynamics of ecosystem condition states is key to reversing degradation and establishing ecological restoration priorities. Such knowledge can be the result of scientific investigation, but important insight can also reside in observant land managers. In Seasonally Dry Tropical Forests (SDTF) in Southern Ecuador, recent decades have seen important advances in the knowledge of the biodiversity values of these forests, but the available data have not yet been integrated and translated into tools that support managers in deciding restoration measures. One powerful model framework to organize and communicate information about ecosystem degradation and recovery dynamics is the state-transition model (STM). We generated this model combining scientific and local knowledge. Obtained through an adaptation of the Stanford/SRI expert elicitation protocol. The data analysis were based in a coding process. Ecologists and locals agreed on the restoration actions, but disagreed on the cause of degradation. Whereas ecologists consider that grazing management can trigger a transition to degraded states, local leaders attribute the transition to logging and fires. Importantly, however, both ecologists and local leaders considered that exclusions of livestock grazing was a necessary action to promote ecological recovery. A forward-looking strategy focusing on objectives for ecosystem recovery, and ecosystem management for biodiversity and human well being might be more successful than ones that emphasize or seek to attribute responsibility for degradation. |
Description: | Resumen: El conocimiento sobre la dinámica de los estados de las condiciones de los ecosistemas es clave para revertir la degradación y establecer prioridades de restauración ecológica. Tal conocimiento puede ser el resultado de una investigación científica, pero una visión importante también puede residir en los administradores de la tierra observadores. En los bosques tropicales estacionalmente secos (SDTF) en el sur de Ecuador, las últimas décadas han experimentado avances importantes en el conocimiento de los valores de biodiversidad de estos bosques, pero los datos disponibles aún no se han integrado y traducido en herramientas que ayudan a los administradores a decidir medidas de restauración. Un poderoso modelo de marco para organizar y comunicar información sobre la degradación del ecosistema y la dinámica de recuperación es el modelo de transición de estado (STM). Generamos este modelo combinando conocimiento científico y local. Obtenido a través de una adaptación del protocolo de obtención de expertos de Stanford / SRI. El análisis de datos se basó en un proceso de codificación. Ecologistas y locales acordaron las acciones de restauración, pero discreparon sobre la causa de la degradación. Mientras que los ecologistas consideran que la gestión del pastoreo puede desencadenar una transición a estados degradados, los líderes locales atribuyen la transición a la tala y los incendios. Es importante destacar, sin embargo, que tanto los ecologistas como los líderes locales consideraron que la exclusión del pastoreo del ganado era una acción necesaria para promover la recuperación ecológica. Una estrategia prospectiva centrada en los objetivos de la recuperación de los ecosistemas y la gestión de los ecosistemas para la biodiversidad y el bienestar humano podría tener más éxito que aquellos que enfatizan o tratan de atribuir responsabilidad por la degradación. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=120650.TITN. |
Appears in Collections: | Magíster en Biología de la Conservación y Ecología Tropical |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.