Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23693
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlvarado Astudillo, Diego Vinicioes_ES
dc.contributor.authorAponte Gómez, Freddy Andréses_ES
dc.date.accessioned2019-02-20T15:41:50Z-
dc.date.available2019-02-20T15:41:50Z-
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.citationAponte Gómez, F. A. Alvarado Astudillo, D. V. (2019) Caracterización del perfil socio-laboral de las personas con empleo adecuado e implicaciones para el diseño de las políticas de empleo en Ecuador, año 2018 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23693es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1286716es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=120760.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Esta investigación se realizó con el objetivo de identificar si existen en el mercado laboral ecuatoriano, características socio-demográficas que diferencien a la población con empleo adecuado, de la población bajo categorías de empleo más precarias. La caracterización se realizó utilizando la información estadística de la encuesta ENEMDU de abril de 2018; con una muestra de 29.777 personas pertenecientes a la PEA, de las cuales, el 39% integra el empleo adecuado. Como metodología de caracterización se utilizó la técnica multivariante de análisis de clústers, seleccionando previamente las variables de caracterización relevantes mediante una regresión logística y un análisis discriminante. Como resultado se identificó a un clúster homogéneo que aglomera al 63% de la población con empleo adecuado, cuyos sujetos se diferencian a los de otros segmentos principalmente por: residir en la zona urbana, estar en un rango etario de entre 24 y 50 años, tener educación universitaria, pertenecer al grupo étnico de mestizos y descender de un hogar con ingreso per cápita medio. Lo anterior implica una necesidad de focalizar las políticas de empleo en grupos específicos con desventajas.es_ES
dc.description.abstractAbstract:This research was carried out with the objective of identifying if there are, in the Ecuadorian labor market, socio-demographic characteristics that differentiate the population with adequate employment from the population under more precarious employment categories. The characterization was made using the statistical information of the ENEMDU survey of April 2018; with a sample of 29,777 people belonging to the PEA, of which, 39% integrate adequate employment. The multivariate technique of cluster analysis was used as a characterization methodology, previously selecting the relevant characterization variables by means of a logistic regression and a discriminant analysis. As a result, a homogeneous cluster was identified that agglomerates 63% of the population with adequate employment, whose subjects are differentiated from those of other segments mainly by: residing in the urban area, being in an age range between 24 and 50 years, have university education, belong to the ethnic group of mestizos and descend from a household with average per capita income. This implies a need to focus employment policies on specific groups with disadvantages.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleCaracterización del perfil socio-laboral de las personas con empleo adecuado e implicaciones para el diseño de las políticas de empleo en Ecuador, año 2018es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Economísta

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador