Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23872
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorUnda Costa, Alicia Judithes_ES
dc.contributor.authorCoba Ubidia, Ana Lucíaes_ES
dc.date.accessioned2019-03-25T14:52:00Z-
dc.date.available2019-03-25T14:52:00Z-
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.citationCoba Ubidia, A. L. Unda Costa, A. J. (2019) Estilos de habilidades sociales y problemas de conducta en niños de 3 a 5 años. Estudio realizado en un centro de Desarrollo Infantil, en la ciudad de Quito, en la provincia de Pichincha durante el periodo lectivo 2018-2019. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23872es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1287025es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=120966.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La presente investigación tuvo como objetivo principal, analizar las habilidades sociales y problemas de conducta en los estudiantes de primero año de Educación Básica de la Unidad Educativa Fiscal Pedro Luis Calero, durante el año 2018. La investigación realizada fue de tipo cualitativo, los datos se obtuvieron mediante una batería de 3 instrumentos, encuesta perfil sociodemográfico, escala de habilidades sociales y escala de comportamiento preescolar. Los mismos que fueron aplicados a 21 padres de familia con niños en edades comprendidas entre los 4 y 5 años. Mediante el método deductivo que se caracteriza por ir de lo general a lo particular. Los resultados obtenidos demostraron que los niños han desarrollado las habilidades sociales propias de su edad, sin embargo, es necesario trabajar en ellas para potenciarlas. También señaló que existen problemas de conducta como agresividad y control de la ira, que deben ser modificados con trabajo conjunto entre padres de familia y la institución educativa. Por último, se revela que las habilidades sociales desarrollan en el niño la capacidad de responder favorablemente ante acontecimientos que pudieran generar problemas de conducta.es_ES
dc.description.abstractAbstract:The research had as main objective, analyze social skills and behavior problem in the students of the First year of basic education of the Unidad Educativa Fiscal Pedro Luis Calero, during the year 2018. The research was Qualitative; data was collected through three instruments: sociodemographic social profile survey, scale of social skills, and scale for preschool behavior. The instruments were applied to 21 parents of the First year of basic education, "B", whose children were from 4 to 5 years old. The method was deductive that goes from the general to the particular. The results showed that the children have developed the social skills of their age; however, it is necessary to work on the skills to empower them. There are also some behavior problems, such as aggressiveness, controlling anger, which must be changed with the parents and the school. Finally, it is revealed that the social skills develop in the children the ability to respond favorably to events that could generate behavior problems.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEstilos de habilidades sociales y problemas de conducta en niños de 3 a 5 años. Estudio realizado en un centro de Desarrollo Infantil, en la ciudad de Quito, en la provincia de Pichincha durante el periodo lectivo 2018-2019.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.