Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23919
Título : | Estudio de la correlación entre los niveles de glucosa en sangre y sudor por espectrofotometría UV-VIS |
Autor : | Sánchez Juárez, Aramis Azuri Valarezo Macas, Katherinne Mishell |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Valarezo Macas, K. M. Sánchez Juárez, A. A. (2019) Estudio de la correlación entre los niveles de glucosa en sangre y sudor por espectrofotometría UV-VIS [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23919 |
Resumen : | Abstract:The present investigation has the purpose of offering information on the existing correlation of glucose levels in sweat by means of visible spectroscopy and in blood by means of the glucometer. The basis of Visible and Ultraviolet spectroscopy is to measure the intensity of the color (or of the radiation absorbed in UV) at a specific wavelength. Based on this information, the study of light reflection was carried out according to the color intensity of each sample. As results, the glucose levels curves of test organisms were obtained and the behavior of the graph was analyzed according to the points of light emitted by each sample impregnated with sweat, comparing it with blood levels. After this analysis, a minimum error of 1.8% was reached, concluding that it is feasible to measure in sweat as long as good precision is maintained. And So to be able to contribute to the Ecuadorian population with an alternative to measure glucose levels indirectly, helping to improve the quality of life of people with impaired glucose. |
Descripción : | Resumen:La presente investigación tiene la finalidad de ofrecer información sobre la correlación que existe de niveles de glucosa tanto en sudor por medio de espectroscopia visible y en sangre por medio del glucómetro. La base de la espectroscopia Visible y Ultravioleta consiste en medir la intensidad del color (o de la radiación absorbida en UV) a una longitud de onda específica. Partiendo de esa información se realizó el estudio de reflexión de luz según la intensidad del color de cada muestra. Como resultados se obtuvieron las curvas de niveles de glucosa de organismos prueba y se analizó el comportamiento de la gráfica según los puntos de luz que emite cada muestra impregnada con sudor comparándola con niveles en sangre. Después de dicho análisis se consiguió un error mínimo de 1.8 % llegando a la conclusión de que es factible medir en sudor siempre y cuando se mantenga una buena precisión. Y Así poder contribuir a la población ecuatoriana con una alternativa para medir niveles de glucosa indirectamente, ayudando a mejorar la calidad de vida de personas con alteraciones a la glucosa. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121008.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Bioquímico Farmacéutico |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.