Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23980
Título : Experimentación de protocolos de comunicaciones de redes
Autor : Torres Tandazo, Rommel Vicente
Carchi Ludeña, César Augusto
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Carchi Ludeña, C. A. Torres Tandazo, R. V. (2019) Experimentación de protocolos de comunicaciones de redes [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23980
Resumen : Abstract:Due to the constant evolution of technology, an alternative to the cable networks has been currently designed, such as wireless or mobile networks. Nowadays, mobile networks provide a great amount of opportunities in order to develop the current way people interact with each other, anytime and anywhere. Mobile networks highly depend of the routing protocols, due to its topology, which is constantly changing, this is the reason why many studies are being carried out, with the aim of improving the obtained results in this type of networks. To contribute with these researches, we show the implementation of the Optimized Link State Routing Protocol (OLSR) in the NS2 simulation tool. Additionally, a comparison has been done between OLSR protocol and the two best known ones protocols for this type of networks, which are Ad-hoc On-demand Distance Vector (AODV) and Destination Sequenced Distance Vector (DSDV)
Descripción : Resumen: Gracias a la constante evolución de la tecnología, en la actualidad se ha podido diseñar una alternativa a las redes cableadas como lo son las redes inalámbricas o redes móviles. En la actualidad, las redes móviles ofrecen a la sociedad muchas oportunidades para evolucionar la forma en que las personas interactúan entre sí, permitiéndonos de esta forma, estar siempre conectados con todo el mundo, a cualquier hora, y desde cualquier lugar. Las redes móviles, dependen mucho de los protocolos de enrutamiento, ya que su topología está en constante cambio, es por esto que, en la actualidad se están realizando muchas investigaciones con la finalidad de mejorar los resultados obtenidos en este tipo de redes. Para contribuir con estas investigaciones, en el presente trabajo de titulación se muestra el proceso de implementación del protocolo Optimized Link State Routing Protocol (OLSR) en la herramienta de simulación NS2. Además, se realiza una comparación del protocolo OLSR con 2 de los protocolos más utilizados para este tipo de redes, los cuales son Ad-hoc on-demand distance Vector (AODV) y Destination Sequenced Distance Vector (DSDV).
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=120945.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Sistemas Informáticos y Computación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.