Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24034
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuamán Caraguay, José Migueles_ES
dc.contributor.authorOjeda Ojeda, Manuel Eduardoes_ES
dc.date.accessioned2019-04-22T13:53:14Z-
dc.date.available2019-04-22T13:53:14Z-
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.citationOjeda Ojeda, M. E. Guamán Caraguay, J. M. (2019) Diseño de un sistema de gestión ambiental siguiendo los lineamientos de la ISO 14001:2015, para la dirección de gestión ambiental del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Zamora Chinchipe [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24034es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1287285es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121139.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El diseño propuesto trata de prevenir o minimizar los impactos ambientales producidos en los estudios y construcción de obras, transformándola en una Institución sostenible y respetuosa de la legislación ambiental vigente. La metodología está basada en la guía para la integración de sistemas de gestión (Abril S. Cristina, Enríquez P. Antonio y Sánchez R. José, 2012) y la norma internacional ISO 14001:2015. En el capítulo de resultados se inició con una revisión ambiental inicial, y revisó las actividades y competencias que cumple cada una de las unidades de esta Dirección; con la finalidad de identificar los procesos que generan impactos ambientales. Para el diseño del SGA, se analizó cada uno de los puntos de la norma en lo referente a: política ambiental, planificación, implementación y operación, verificación; y la revisión por la Dirección. Para los procedimientos y registros del SGA se utilizó un formato tipo con el logo de la institución, nombre del documento, código, versión, paginación; y nombres de quien realizó, revisó y aprobó.es_ES
dc.description.abstractAbstract:The proposed design tries to prevent or minimize the environmental impacts produced in the studies and construction of works, transforming it into a sustainable Institution and respectful of the current environmental legislation. The methodology is based on the guide for the integration of management systems (Abril S. Cristina, Enríquez P. Antonio and Sánchez R. José, 2012) and the international standard ISO 14001: 2015. In the results chapter, it began with an initial environmental review, and reviewed the activities and competencies that each unit of this Directorate fulfills; with the purpose of identifying the processes that generate environmental impacts. For the design of the EMS, each of the points of the standard was analyzed in relation to: environmental policy, planning, implementation and operation, verification; and the review by the Management. For the procedures and records of the SGA, a standard format was used with the logo of the institution, name of the document, code, version, pagination; and names of those who made, reviewed and approved.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleDiseño de un sistema de gestión ambiental siguiendo los lineamientos de la ISO 14001:2015, para la dirección de gestión ambiental del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Zamora Chinchipees_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Gestión Ambiental

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.