Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24095
Título : Aislamiento, caracterización e identificación y evaluación de la actividad biológica de metabolitos secundarios de la especie Heliocarpus americanus.
Autor : Morocho Zaragocín, Segundo Vladimir
Puchaicela Pineda, Leydi Jessenia
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Puchaicela Pineda, L. J. Morocho Zaragocín, S. V. (2019) Aislamiento, caracterización e identificación y evaluación de la actividad biológica de metabolitos secundarios de la especie Heliocarpus americanus. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24095
Resumen : Abstract In the present phytochemical study of the species Heliocarpus americanus L. collected in the Quilanga canton of the province of Loja, three extracts were obtained: hexane, acetate and methanol. Of which 6 compounds of the acetate extract known as squalene, stigmasterol,-sitosterol, palmitic acid, ethyl stearate and Oleanolic acid were identified, and methanolic extract identified 3 compounds known as sucrose, Ziyu glycoside I and rosmarinic acid the same which were identified by means of NMR, FT-IR. The antimicrobial activity was evaluated by means of the broth microdilution test in which the methanol extract showed moderate activity and the antioxidant activity by means of the DPPH, of the total extracts, of which all showed very strong antioxidant activity.
Descripción : Resumen: En el presente estudio fitoquímico de la especie Heliocarpus americanus L. recolectada en el cantón de Quilanga de la provincia de Loja se obtuvieron tres extractos que son: hexano, acetato y metanol. Del cual se identificaron 6 compuestos del extracto de acetato conocidos como escualeno, estigmasterol-sitosterol, acido palmítico, estearato de etilo y ácido Oleanólico, y del extracto metanólico se identificaron 3 compuestos conocidos como sacarosa, Ziyu glycoside I y ácido rosmarinico los mismos que fueron identificados por medio de RMN, FT-IR. Se evalúo la actividad antimicrobiana mediante el ensayo de microdilución en caldo en donde el extracto metanólico presento una actividad moderada y la actividad antioxidante por medio del DPPH, de los extractos totales, del cual todos presentaron muy fuerte actividad antioxidante.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121218.TITN.
Aparece en las colecciones: Bioquímico Farmacéutico

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.