Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24109
Título : | Metodología para implementar un ecosistema de Ciudades Inteligentes |
Autor : | Tenesaca Luna, Gladys Alicia Pupiales Chuquin, Sonia Azucena |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Pupiales Chuquin, S. A. Tenesaca Luna, G. A. (2019) Metodología para implementar un ecosistema de Ciudades Inteligentes [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24109 |
Resumen : | Abstract:The present research has the objetive of show a pattern of methodology that genere Smart campus design that is based on the recopilation of several proposal opted by the dirigents od sustainable cities that encompass area such as: Smart goverment, Smart economy, Smart education, selected for a case study that was applied at the Universidad Técnica Particular de Loja, for its conversión was oriented to the creation of a innovative structure, whose scope is to improve the problems and needs to automate process conformed by stages and phases that entails to achieve transparence in the comunication between professors and learners through of the implemetation of the push notifications technology that will be reflected in the development of the prototype web and móvil, for get the result of its evaluation it was applied a survey after of worked with the software with the the System of Notifications of web and UTPL Notifications app, reflecting satisfaction by the part of the users. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de fin de titulación tiene como objetivo presentar un modelo de metodología que genere un campus inteligente, diseño que se basó en la recopilación de diversas propuestas optadas por los dirigentes de ciudades sostenibles, que abarcan áreas como: Gobierno Inteligente, Economía Inteligente, Población Inteligente, Sostenibilidad Inteligente, Movilidad Inteligente y Educación Inteligente elegida para el caso de estudio que se aplicó a la Universidad Técnica Particular de Loja, para su conversión se orientó a la creación de una estructura innovadora, cuyo alcance sea mejorar los problemas y necesidades para automatizar procesos, conformado por etapas y fases que conlleve a alcanzar transparencia en la comunicación entre Docentes y estudiantes por medio de la implementación de la tecnología notificaciones push que se verán reflejados en el desarrollo del prototipo web y móvil, para el resultado de su evaluación se aplicó el instrumento encuesta luego de haber interactuado con la aplicación Sistema de Notificaciones web y UTPL Notificaciones app, reflejando satisfacción por parte de los usuarios finales. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121228.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Sistemas Informáticos y Computación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.