Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24118
Título : | Propuesta arquitectónica para la interpretación del patrimonio cultural afrodescendiente del cantón Catamayo. |
Autor : | Soto Toledo, Katherine Haydee Carrión Salinas, Eduardo Andrés |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Carrión Salinas, E. A. Soto Toledo, K. H. (2019) Propuesta arquitectónica para la interpretación del patrimonio cultural afrodescendiente del cantón Catamayo. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24118 |
Resumen : | Abstract:With the passage of time, the life of the villages and the tribes has been lost, since nowadays there are new and improved technologies for the construction of cities and houses, one of the strongest civilizations is the African one, which gave way to new ethnic groups and mestizajes that were mobilized and settled in different parts of the world, an example of this is the culture of people of African descent who are located in Ecuador, in the province of Loja, canton Catamayo, from there they formulate an association called Asociación de Afrodescendientes Catamayenses, from where they are driven and gather to continue with their traditions and cultural heritages. It is a very happy town, although small because of the displacement towards new cities and mestizajes increasingly varied, with this story arises the idea of generating a site of meetings much more extensive and extensive for the enjoyment of its community, mainly taking its African culture , rescuing it and increasing it in this design of the Interpretation Centro de Interpretacion para afrodescendiente catamayenses, rescuing its native, vernacular architecture and adding it to the closest context, such as the Trapichillo neighborhood of Catamayo. The project evidences the presence of Afro's own materiality, such as the use of the earth and its pigmentation in walls, floors and ceilings; its most basic forms of constructions and crafts are based on squares and rectangles, where it is denoted an animating and believing trend of life after death, where their ancestors bless and protect them. |
Descripción : | Resumen: Con el pasar del tiempo la vida de las aldeas y las tribus se ha perdido, ya que hoy en día existen nuevas y mejoradas tecnologías para la construcción de ciudades y viviendas, una de las civilizaciones más fuertes es la africana, que dio paso a nuevas etnias y mestizajes que fueron movilizándose y asentándose en diferentes partes del mundo, ejemplo de ello es la cultura de afrodescendientes catamayenses que se sitúan en Ecuador, en la provincia de Loja, cantón Catamayo, desde ahí formulan una asociación llamada Asociación de Afrodescendientes Catamayenses, desde donde se impulsan y reúnen para seguir con sus tradiciones y herencias culturales. Es un pueblo muy alegre, aunque pequeño por el desplazamiento hacia nuevas ciudades y mestizajes cada vez más variados, con esta historia surge la idea de generar un sitio de reuniones mucho más amplio y extenso para el disfrute de su comunidad, tomando principalmente su cultura africana, rescatándola e incrementándola en este diseño del Centro de Interpretación para afrodescendiente catamayenses, rescatando su arquitectura nativa, vernácula y añadiéndola al contexto más próximo como es el barrio Trapichillo de Catamayo. En el proyecto se evidencia la presencia de la materialidad propia del afro como es la utilización de la tierra y sus pigmentaciones en paredes, suelo y techos; sus formas más básicas de construcciones y artesanías se basan en cuadrados y rectángulos, en donde se va denotando una tendencia animatista y creyente de la vida después de la muerte, en donde sus antepasados los bendicen y protegen. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121238.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Arquitecto |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.