Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24177
Título : Propuesta del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Domiciliarios generados en la cabecera parroquial Lloa del cantón Quito, Provincia de Pichincha
Autor : Guamán Caraguay, José Miguel
Chimba Conterón, Sandra Jacqueline
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Chimba Conterón, S. J. Guamán Caraguay, J. M. (2019) Propuesta del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Domiciliarios generados en la cabecera parroquial Lloa del cantón Quito, Provincia de Pichincha [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24177
Resumen : Abstract:The proposed integral solid waste management plan seeks to know the quantity and type of solid household waste that is produced in the Lloa parish to propose alternatives that improve the management of such waste. First, a diagnosis was made of the management of waste from its generation in homes to its final disposal; for this, surveys, interviews, direct observation and sample collection were applied to know their weight and composition. The results showed that: the density of solid waste is 357.5 kg / m3, the generation per capita is equal to 0.71 kg / inhab / day, the majority of waste, 48.31%, is organic matter and usually it´s used as animal feed or fertilizer, the majority of residents classify their waste, plastic bottles are almost completely recycled. With all the information collected, it has been proposed to increase the use of recyclable material, educate the community to improve the management of their waste and request logistical and financial support from public and private entities to carry out the proposals.
Descripción : Resumen: El plan de gestión integral de residuos sólidos propuesto busca conocer la cantidad y tipo de residuos sólidos domiciliarios que se producen en la parroquia Lloa para proponer alternativas que mejoren el manejo de dichos residuos. Primero se realizó un diagnóstico del manejo que se da a los residuos desde su generación en los hogares hasta su disposición final; para esto se aplicaron encuestas, entrevistas, observación directa y recolección de muestras para conocer su peso y composición. Como resultados se obtuvo que: la densidad de los residuos sólidos es de 357,5 kg/m3, la generación per cápita es igual a 0,71 kg/hab/día, la mayoría de residuos, 48,31%, es materia orgánica y suele utilizarse como alimento para animales o abono, la mayoría de pobladores clasifican sus residuos, las botellas plásticas son recicladas casi en su totalidad. Con toda la información recogida se ha propuesto aumentar el aprovechamiento de material reciclable, educar a la comunidad para mejorar el manejo de sus residuos y solicitar apoyo logístico y financiero a entidades públicas y privadas para llevar a cabo las propuestas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121312.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Gestión Ambiental

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.