Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24195
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGavilanes Cueva, Yadira Patriciaes_ES
dc.contributor.authorBustamante Encarnación, Katherine Elizabethes_ES
dc.date.accessioned2019-06-06T23:04:18Z-
dc.date.available2019-06-06T23:04:18Z-
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.citationBustamante Encarnación, K. E. Gavilanes Cueva, Y. P. (2019) Simulación de adquisición de competencias clínicas para atención del paciente con trauma musculo-esquelético con estudiantes de medicina de la UTPL, periodo octubre 2017 - febrero 2018 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24195es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1287537es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121344.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La simulación clínica sitúa al estudiante en un entorno que imita la realidad, en donde puede practicar procedimientos básicos y avanzados, permitiendo la adquisición y evaluación de las competencias clínicas, fomentando la seguridad del paciente, demostrando ser una gran herramienta para la educación médica. El objetivo de esta investigación fue implementar el Taller de Manejo de Trauma Musculo – esquelético usando la simulación clínica para la adquisición de competencias, elaborando materiales didácticos y usando como herramienta evaluativa la Evaluación Clínica Objetiva y Estructurada (ECOE) Participaron 37 alumnos de noveno clico de la titulación de medicina, fueron distribuidos aleatoriamente en dos grupos, virtual y presencial, con 18 y 19 alumnos respectivamente. Se concluye que la simulación clínica es una herramienta óptima para el aprendizaje y evaluación de los estudiantes de medicina de pregrado, tanto en modalidad virtual como presencial.es_ES
dc.description.abstractAbstract:The clinical simulation situates the student in an environment that imitates reality, where he can practice basic and advanced procedures, allowing the acquisition and evaluation of clinical competences, promoting patient safety, proving to be a great tool for medical education. The objective of this research was to implement the Musculoskeletal Trauma using the clinical simulation for the acquisition of competences, elaborating didactic materials and using the Objective and Structured Clinical Evaluation (ECOE) as an evaluative tool. 37 students from the ninth class of the medical degree participated, they were randomly distributed in two groups, virtual and live mode, with 18 and 19 students respectively. It is concluded that clinical simulation is an optimal tool for learning and evaluation of undergraduate medical students, both in virtual and live mode.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleSimulación de adquisición de competencias clínicas para atención del paciente con trauma musculo-esquelético con estudiantes de medicina de la UTPL, periodo octubre 2017 - febrero 2018es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Médico

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.