Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24252
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAstudillo Rojas, María Estheres_ES
dc.contributor.authorJaén Villacrés, Tatiana Alejandraes_ES
dc.date.accessioned2019-07-02T15:40:49Z-
dc.date.available2019-07-02T15:40:49Z-
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.citationJaén Villacrés, T. A. Astudillo Rojas, M. E. (2019) Competencias mediáticas en los niños y niñas de preparatoria y primer grado de Educación General Básica de la Escuela de Educación Básica Particular Hispanoamericano de la ciudad de Santa Rosa, provincia de El Oro [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24252es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1287812es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121459.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:La mediatización de la información multimedia se ha convertido en una problemática de estudio, influyendo directamente en diferentes contextos y dimensiones mediáticas del aprendizaje, es aquí en donde los docentes como intermediarios del aprendizaje están en la obligación de incorporar estrategias metodológicas en sus planes de clase que potencialicen el aprendizaje de los estudiantes en cuanto al tratamiento y manipulación de las competencias mediáticas, permitiéndoles así utilizar, opinar, criticar, manejar y publicar información multimedia con responsabilidad. La presente investigación se establece como un proceso encaminado a diagnosticar el nivel de competencias mediáticas en los educandos de preparatoria y primer grado de E.G.B de la Escuela Particular Hispanoamericano, para ello se consultó a 164 estudiantes, aplicando un cuestionario, el cual permitió determinar que el 87% tiene un nivel bajo de competencias mediáticas, por lo que se recomendó a los docentes promover planificaciones curriculares enfocadas a fortalecer dichas competencias, haciendo uso de estrategias metodológicas basados en el método situación, el cual permite desarrollar clases de una manera interactiva y en donde el estudiante hace parte activa de la formación de sus saberes.es_ES
dc.description.abstractAbstract:The mediatization of multimedia information has become a study problem, directly influencing different contexts and media dimensions of learning, this is where teachers as intermediaries of learning are obliged to incorporate methodological strategies into their class plans. potentialize the learning of students in terms of the treatment and manipulation of media competences, allowing them to use, review, criticize, manage and publish multimedia information responsibly. The present investigation is established as a process to diagnose the level of media competences in high school students and first grade of EGB of the Hispano-American Private School, for this 164 students were consulted, applying a questionnaire, which allowed to determine that the 87% have a low level of media skills, so teachers were recommended to promote curricular plans focused on strengthening these competences, making use of methodological strategies based on the situation method, which allows to develop classes in an interactive way and where the student is an active part of the formation of his knowledge.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleCompetencias mediáticas en los niños y niñas de preparatoria y primer grado de Educación General Básica de la Escuela de Educación Básica Particular Hispanoamericano de la ciudad de Santa Rosa, provincia de El Oroes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.