Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24386
Título : Análisis de los factores sociales y económicos en la desnutrición crónica en niños menores a 5 años en Ecuador: Un análisis comparativo a nivel provincial en el periodo 2013 - 2018
Autor : Contreras Jaramillo, Mario Andrés
Freire Granda, Laura Gabriela
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Freire Granda, L. G. Contreras Jaramillo, M. A. (2019) Análisis de los factores sociales y económicos en la desnutrición crónica en niños menores a 5 años en Ecuador: Un análisis comparativo a nivel provincial en el periodo 2013 - 2018 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24386
Resumen : Abstract:The objective of this research is to analyze the profile of chronic child malnutrition (DCI) in boys and girls between the ages of 0 and 5 years of the provinces of Ecuador during the period 2013 - 2018, on the basis of the analysis it is intended to show through the method of panel data regression with fixed effects the impact of some variables related to poverty, education, basic services and employment on the chronically malnourished or stunted growth. As the last part it was inquired about public policies aimed to safeguard the lives of children through school feeding programs. Exposed the above, it is evident that the variables inadequate employment, access to basic services, and income poverty explained in large part by the variation of chronic malnutrition among provinces, while education shows significance in the model. On the other hand the policies pubic lice have contributed to the long term to reduce the percentage of the DCI.
Descripción : Resumen: El objetivo de la investigación es analizar el perfil de la desnutrición crónica infantil (DCI) en los niños y niñas entre la edad de 0 y 5 años de las provincias del Ecuador durante el periodo 2013 - 2018, en base al análisis se pretende mostrar mediante el método de regresión con datos panel de efectos fijos el impacto que tienen algunas variables relacionadas a pobreza, educación, servicios básicos y empleo sobre el desnutrición crónica o retraso en el crecimiento. Como última parte se indaga en las políticas públicas dirigidas a precautelar las condiciones de vida de los menores a través de programas de alimentación. Expuesto lo anterior, se evidencia que las variables empleo inadecuado, acceso a servicios básicos, y pobreza por ingresos explican en buena parte la variación de la desnutrición crónica entre provincias, mientras que la educación muestra significancia en el modelo. Por otro lado las políticas púbicas han contribuido a largo plazo a reducir el porcentaje de la DCI.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121638.TITN.
Aparece en las colecciones: Economísta

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador