Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24417
Título : | Relación Entre el Machismo y Violencia Contra la Mujer en la Relación de Pareja en Estudiantes de Décimo año de Educación General Básica y Primer año de Bachillerato General Unificado de los Colegios Particulares de la Ciudad de Loja. |
Autor : | Macas Ordóñez, Eugenio Fabián Aguirre Lazzarini, Carolina Elizabeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Aguirre Lazzarini, C. E. Macas Ordóñez, E. F. (2019) Relación Entre el Machismo y Violencia Contra la Mujer en la Relación de Pareja en Estudiantes de Décimo año de Educación General Básica y Primer año de Bachillerato General Unificado de los Colegios Particulares de la Ciudad de Loja. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24417 |
Resumen : | Abstract:The objective of the research was to analyze the relationship between attitudes towards machismo and attitudes towards violence against women in the relationship between couples in 38 tenth year students of basic general education and first year of unified general baccalaureate in private schools in the city from Loja. The design of the present work was quantitative, correlational and transversal; The information was collected through three instruments: 1) Ad hoc sociodemographic questionnaire, 2) Scale of attitudes towards violence against women in the relationship and 3) Scale of assessment of sexist attitudes, violence and stereotypes. The results indicate that the most prevalent attitudes of violence against women in the relationship are related to the economic sphere, while the most prevalent sexist attitudes are related to jealousy and guilt over anger. In addition, it can be evidenced that there is a positive correlation between attitudes towards machismo and towards violence against women in the relationship. |
Descripción : | Resumen: El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre actitudes hacia el machismo y actitudes hacia la violencia contra la mujer en la relación de pareja en 38 estudiantes de décimo año de educación general básica y primer año de bachillerato general unificado en colegios particulares de la ciudad de Loja. El diseño del presente trabajo fue cuantitativo, correlacional y transversal; la información fue recabada mediante tres instrumentos: 1) Cuestionario sociodemográfico Ad hoc, 2) Escala de actitudes hacia a violencia contra la mujer en la relación de pareja y 3) Escala de valoración de actitudes machistas, violencia y estereotipos. Los resultados indican que las actitudes de violencia a la mujer en la relación de pareja más prevalentes están relacionadas al ámbito económico, mientras que las actitudes machistas más prevalentes se relacionan con celos y culpa ante el enojo. Además, se puede evidenciar que existe correlación positiva entre las actitudes hacia el machismo y hacia la violencia contra la mujer en la relación de pareja. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121863.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.