Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24419
Title: | Clima Familiar y su relación con la percepción de la violencia de género. Estudio en niños de tercero y cuarto año de Educación General Básica en una institución educativa de la ciudad de Loja y sus familias |
Authors: | Aguirre Burneo, María Elvira Barreno Zaruma, Estefania Lilibeth |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2019 |
Citation: | Barreno Zaruma, E. L. Aguirre Burneo, M. E. (2019) Clima Familiar y su relación con la percepción de la violencia de género. Estudio en niños de tercero y cuarto año de Educación General Básica en una institución educativa de la ciudad de Loja y sus familias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24419 |
Abstract: | Abstract:The objective of this research work is to analyze the Family Climate and its relationship with the perception of gender violence in children and their families in the city of Loja, in order to know the attitudes that children have about gender violence. This research was framed under a quantitative approach, using a descriptive / correlational-causal and non-experimental type design, in a sample of 60 third and fourth year students of Basic General Education in a Physical Education Unit in the city of Loja. The results obtained show that there is no relationship between sociodemographic variables and the attitude towards gender violence. However, there is a significant relationship r = 0.333, p <0.000 between the Autonomy subscale and the attitude students have towards gender violence. This study tries to contribute with contributions that allow to know the perception that children have towards gender violence. Recommending, generate primary intervention processes with students and their families. |
Description: | Resumen:El objetivo del presente trabajo de investigación es analizar el Clima Familiar y su relación con la percepción de violencia de género en niños y sus familias en la ciudad de Loja, con el fin de conocer las actitudes que tienen los niños sobre la violencia de género. Esta investigación se enmarcó bajo un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño de tipo descriptivo/correlacional-causal y no experimental, en una muestra de 60 estudiantes de tercero y cuarto año de Educación General Básica en una Unidad Educativa Fiscomisional en la ciudad de Loja. Los resultados obtenidos manifiestan que no existe relación entre las variables sociodemográficas y la actitud hacia la violencia de género. No obstante, existe una relación significativa r= 0,333, p<0,000 entre la subescala Autonomía y la actitud que tienen los estudiantes hacia la violencia de género. Este estudio pretende contribuir con aportes que permitan conocer la percepción que tienen los niños y niñas hacia la violencia de género. Recomendando, generar procesos de intervención primaria con los estudiantes y sus familias. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121880.TITN. |
Appears in Collections: | Licenciado en Psicología |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.