Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24429
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuinde, Dolores Lucíaes_ES
dc.contributor.authorSamaniego Brambilla, Bella Sylviaes_ES
dc.date.accessioned2019-09-19T00:25:23Z-
dc.date.available2019-09-19T00:25:23Z-
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.citationSamaniego Brambilla, B. S. Quinde, D. L. (2019) Estrés laboral crónico en cuidadores informales en una institución pública del cantón Quinindé, parroquia Rosa Zárate, durante el año 2018. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24429es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1301808es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121888.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Este trabajo se realizó con el objetivo de identificar la prevalencia del síndrome de burnout en cuidadores informales de una institución pública ubicada en la ciudad de Quinindé. Fue una investigación cuantitativa, no experimental y descriptiva; en donde se empleó una muestra de 40 cuidadores. Así mismo los instrumentos aplicados fueron: Cuestionario Sociodemográfico, Inventario MBI de Maslach y Jackson, entrevista de Carga a cuidadores formales, escala de Satisfacción Vital, cuestionario de Salud General, inventario COPE-28 de estrategias de afrontamiento, cuestionario de Apoyo Social MOS y escala Bief Resilence. Los resultados mostraron un 12,5% con nivel alto de agotamiento emocional, en la dimensión de despersonalización de igual manera un 12,5% con un nivel alto y, en la dimensión de realización personal con un 12,5 % en un nivel bajo. Los cuidadores cuentan con condiciones laborales y personales adecuadas, experimentan sobrecarga leve en un 70%, el 65% se encuentra ligeramente satisfecho, el 37.5% presenta síntomas de ansiedad y el 32.5% síntomas somáticos.es_ES
dc.description.abstractAbstract:The present investigation was carried out with the objective of identifying the prevalence of burnout syndrome in informal caregivers of a public institution located in the city of Quinindé. It is classified as quantitative, not experimental and descriptive; where a sample of 40 caregivers was used. To himself the instruments applied were: Sociodemographic questionnaire, Maslach and Jackson's MBI inventory, Load interview to formal caregivers, Life Satisfaction scale, General Health questionnaire, COPE-28 inventory of coping strategies, MOS Social Support questionnaire and Bief Resilence scale. The results showed a 12.5% with a high level of emotional exhaustion, in the depersonalization dimension in the same way a 12.5% with a high level and, in the dimension of personal fulfillment with a 12.5% in a low level. Caregivers have adequate work and personal conditions, experience mild overload by 70%, 65% are slightly satisfied, 37.5% have anxiety symptoms and 32.5% somatic symptoms.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEstrés laboral crónico en cuidadores informales en una institución pública del cantón Quinindé, parroquia Rosa Zárate, durante el año 2018.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.