Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24444
Título : | Relación entre actitudes hacia el Machismo y actitudes hacia la Violencia contra la Mujer en la Relación de Pareja en estudiantes de segundo y tercero de bachillerato general unificado de colegios particulares de la ciudad de Loja |
Autor : | Macas Ordóñez, Eugenio Fabián Guerrero Segarra, Andrea Sofía |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Guerrero Segarra, A. S. Macas Ordóñez, E. F. (2019) Relación entre actitudes hacia el Machismo y actitudes hacia la Violencia contra la Mujer en la Relación de Pareja en estudiantes de segundo y tercero de bachillerato general unificado de colegios particulares de la ciudad de Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24444 |
Resumen : | Abstract:This research focused on analyzing the relationship between attitudes towards machismo and attitudes towards violence against women in the relationship between 54 students in second and third year of unified general baccalaureate. The design of this research was quantitative, correlational, non-experimental and transverse. It was investigated by means of three instruments: Ad hoc Sociodemographic Questionnaire, Attitudes Scale towards violence against women in the couple relationship and Scale of Machist Attitudes Assessment, Violence and Stereotypes. The results suggest that there is a positive correlation between machismo and violence against women in the couple relationship, just as attitudes towards violence against women in the prevalent couple relationship are related to heritage violence. Also, the attitudes towards machismo that prevail most relate to the myths of romantic love and jealousy. |
Descripción : | Resumen: Esta investigación se centró en analizar la relación entre las actitudes hacia el machismo y actitudes hacia la violencia contra la mujer en la relación de pareja en 54 estudiantes de segundo y tercero de bachillerato general unificado. El diseño de esta investigación fue de tipo cuantitativo, correlacional, no experimental y trasversal. Se investigó mediante tres instrumentos: Cuestionario Sociodemográfico Ad hoc, Escala de Actitudes hacia la violencia contra la mujer en la relación de pareja y Escala de Valoración de Actitudes Machistas, Violencia y Estereotipos. Los resultados sugieren que existe una correlación positiva entre machismo y violencia a la mujer en la relación de pareja, de igual forma que las actitudes hacia la violencia contra la mujer en la relación de pareja prevalentes están relacionadas con la violencia patrimonial. Asimismo, las actitudes hacia el machismo que más prevalecen se relacionan con los mitos del amor romántico y los celos. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=121908.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.