Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24538
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBalcázar Arciniega, Cristian Andrées_ES
dc.contributor.authorNarváez Arias, Nora del Cisnees_ES
dc.date.accessioned2019-09-25T21:02:30Z-
dc.date.available2019-09-25T21:02:30Z-
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.citationNarváez Arias, N. D. C. Balcázar Arciniega, C. A. (2019) Calidad y sostenibilidad de la edificación para el mercado mayorista de la ciudad de Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24538es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1302278es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122010.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Actualmente, existen edificios antiguos que denotan obsolescencia a simple vista, dado por la baja calidad de construcción en décadas anteriores. La falta de cultura también provoca un deficiente estado de conservación, y según normas españolas, dan plazo para mejoras del parque residencial existente, especialmente lo construido entre los años 1940 y 1980. Los edificios existentes se han diseñado de acuerdo a los requisitos de seguridad de la década que fueron construidos, hoy dichos requisitos son más altos, lo que obliga a mejorar el estado actual de edificaciones. La aplicación de un Informe de Evaluación de Edificios (IEE) permite conocer el estado actual de la edificación, a fin de que su propietario conozca problemas presentados por falta de mantenimiento y antigüedad, revelando lesiones y deterioro existentes. En el Mercado Mayorista de la ciudad de Loja, al cumplir 40 años de edificado, mediante una inspección visual, se elabora un Informe de Evaluación de Edificios para reconocer su obsolescencia y de las posibilidades de mejora de la calidad y sostenibilidad de la edificación mediante la elaboración de un Plan de Mantenimiento y Rehabilitación.es_ES
dc.description.abstractAbstract:Currently, there are old buildings that denote obsolescence with the naked eye, given the low quality of construction in previous decades. The lack of culture also causes a poor state of conservation, and according to Spanish standards, they give time for improvements to the existing residential park, especially the one built between 1940 and 1980. The existing buildings have been designed according to the security requirements of the decade that were built, today these requirements are higher, which forces to improve the current state of buildings. The application of a Building Evaluation Report (IEE) allows to know the current state of the building, so that its owner knows problems presented due to lack of maintenance and age, revealing existing injuries and deterioration. In the Wholesale Market of the city of Loja, after completing 40 years of building, through a visual inspection, a Building Evaluation Report is prepared to recognize its obsolescence and the possibilities of improving the quality and sustainability of the building through Development of a Maintenance and Rehabilitation Plan.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleCalidad y sostenibilidad de la edificación para el mercado mayorista de la ciudad de Lojaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Arquitecto

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.