Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24657
Title: Competencias mediáticas en niños y niñas de 6 a 7 años de la Unidad Educativa República de México, de la provincia de Manabí en el cantón Chone, durante el año lectivo 2019-2020
Authors: Brizuela Camacho, Sor Natalia
Varela Moreira, Lisken Damiana
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2019
Citation: Varela Moreira, L. D. Brizuela Camacho, S. N. (2019) Competencias mediáticas en niños y niñas de 6 a 7 años de la Unidad Educativa República de México, de la provincia de Manabí en el cantón Chone, durante el año lectivo 2019-2020 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24657
Abstract: Abstract:This research work has as a diagnostic objective the level of media competencies in boys and girls from 6 to 7 years of the Educational Unit Republic of Mexico, of the province of Manabí in the Chone canton, during the 2019-2020 school year. The methodological design of the research is of a qualitative and quantitative type, using the general methods: analyticalsynthetic, inductive-deductive and statistical. For the collection of information the survey technique will be used and as a tool the questionnaire that was applied to 151. The results obtained are levels of high competence in the dimensions of production and dissemination, language, aesthetics and reception and interaction and with levels of low competition in the dimensions of technology and ideology and values; with the purpose of proposing an innovative methodological strategy to timely strengthen the levels of competence, students' abilities and improve the teaching-learning process.
Description: Resumen:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diagnosticar el nivel de competencia mediática de niños y niñas de 6 y 7 años de la Unidad Educativa "República de México, de la provincia de Manabí en el cantón Chone, durante el año lectivo 2019-2020. El diseño metodológico de la investigación es de tipo cualitativo y cuantitativo, utilizando los métodos generales: analítico-sintético, inductivo-deductivo y estadístico. Para la recolección de información se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario que se aplicó a 151 estudiantes. Los resultado obtenidos son niveles de alta competencia en las dimensiones de producción y difusión, lenguaje, estética y recepción e interacción y con niveles de baja competencia en las dimensiones de tecnología e ideología y valores; con la finalidad de proponer una estrategia metodológica innovadora para fortalecer oportunamente los niveles de competencia, las capacidades de los estudiantes y mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122189.TITN.
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.