Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24718
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillafuerte Escudero, Dayanara Isabeles_ES
dc.contributor.authorMaigua Portilla, Edison Robertoes_ES
dc.date.accessioned2019-10-08T13:57:26Z-
dc.date.available2019-10-08T13:57:26Z-
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.citationMaigua Portilla, E. R. Villafuerte Escudero, D. I. (2019) Comercio justo como estrategia de inserción competitiva al mercado. Caso actores de la economía popular y solidaria de la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua. Año 2018 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24718es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1303130es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122262.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Las asociaciones activas en la ciudad de Ambato son la razón de esta investigación, el objetivo es levantar información para conocer la realidad de la comercialización y plantear estrategias que permitan aplicar los principios de comercio justo. La presente investigación es de tipo descriptivo y cuantitativo cuyos principales instrumentos fueron las encuestas y entrevistas realizadas a los directivos de las asociaciones con el fin de obtener un diagnóstico claro de cada una de ellas. Esta investigación se ha desarrollado a través de consultas bibliográficas para definir los términos de comercio justo. Dentro de los principales resultados obtenidos, existe una gran oportunidad de brindar apoyo, para que las asociaciones puedan tener un mejor desarrollo. Es importante que el Estado se involucre aún más, a través del Instituto de Economía Popular y Solidaria y se ponga atención a la formación de las pequeñas asociaciones.es_ES
dc.description.abstractAbstract:Active associations in the city of Ambato are the reason for this research, the objective is to gather information to know the reality of policies and propose strategies. It is appropriate to apply the principles of fair trade. The present investigation is of a descriptive and quantitative type whose main instruments were the surveys and interviews conducted to the directors of the associations in order to obtain a clear diagnosis of each of them. This research has been developed through bibliographic consultations to define the terms of fair trade. Among the main results received, there is a great opportunity to provide support, so that the associations can have a better development. It is important that the State gets even more involved, through the Institute of Popular and Solidarity Economy and attention is paid to the formation of small associations.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleComercio justo como estrategia de inserción competitiva al mercado. Caso actores de la economía popular y solidaria de la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua. Año 2018es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador