Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24740
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAndrade Mejía, Diego Segundoes_ES
dc.contributor.authorRomero Jara, Diana Margaritaes_ES
dc.date.accessioned2019-10-08T13:58:39Z-
dc.date.available2019-10-08T13:58:39Z-
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.citationRomero Jara, D. M. Andrade Mejía, D. S. (2019) Sobrecarga laboral en los cuidadores informales de adultos mayores en la parroquia urbana Rio Verde, ubicada en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas durante el año 2019 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24740es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1303241es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122292.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La presente investigación tuvo como objetivo identificar el nivel de sobrecarga en los cuidadores informales de adultos mayores. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo- trasversal, con una muestra de 20 cuidadores y 20 adultos mayores. Los instrumentos empleados fueron: Cuestionario Ad-hoc, Entrevista de Zarit, Cuidar, Índice de Barthel, Golberg (GHQ-12), Brief Cope-28, Apoyo Social Duke, EPQR-A, Cuestionario de Portátil del Estado Mental de Pfeiffer. Entre los resultados obtenidos en los cuidadores se encontró una tendencia del género femenino con el 90%, una sobrecarga del 65%, el 70% reporta bajas competencias del cuidado, el 60% menciona malestar psicológico. Las estrategias de afrontamiento más utilizadas fueron la religión con una M=4.75 y la aceptación con una M=3.4. El 30% de los encuestados mencionan tener escaso apoyo social, el rasgo de personalidad sobresaliente es la extroversión con una M=4.4, en lo que respecta a los resultados obtenidos en los adultos mayores, se reporta un deterioro cognitivo importante en el 55% de la población encuestada, mientras que el grado de dependencia se refleja en el 75%.es_ES
dc.description.abstractAbstract:The objective of this research was to identify the level of overload in informal caregivers of older adults. The methodology used was descriptive-transversal, with a sample of accessibility of 20 caregivers and 20 elderly. The instruments used were: ad-hoc questionnaire, Zarit interview, Caring, Barthel index, Golberg (GHQ-12), Brief Cope-28, Duke social support, EPQR-A, Pfeiffer Mental Health Questionnaire). Among the results obtained in informal caregivers we have; a marked presence of the female gender with 90%, an overload of 65%, 70% report low care skills, 60% mention psychological distress. The coping strategies most used were religion with an M = 4.75 and acceptance with an M = 3.4. 30% of respondents mention having poor social support, the most outstanding personality trait is extroversion with an M = 4.4, in regards to the results obtained in older adults, they report a significant cognitive impairment that is evidenced in 55% of the population surveyed, the degree of dependence is reflected in 75% of older adults.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleSobrecarga laboral en los cuidadores informales de adultos mayores en la parroquia urbana Rio Verde, ubicada en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas durante el año 2019es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.