Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24789
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVera Vera, Ana Karinaes_ES
dc.contributor.authorOrtega Ortega, Joselyne Priscilaes_ES
dc.date.accessioned2019-10-15T17:08:45Z-
dc.date.available2019-10-15T17:08:45Z-
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.citationOrtega Ortega, J. P. Vera Vera, A. K. (2019) Monitoreo comunitario participativo de la calidad del agua: parroquia Los Encuentros del cantón Yantzaza [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24789es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1303416es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122345.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: En la presente investigación se emplearon monitoreos comunitarios participativos de la calidad del agua en la parroquia Los Encuentros del cantón Yantzaza; se seleccionaron cuatro barrios de acuerdo al número de habitantes y la cercanía al proyecto minero Fruta del Norte , estos fueron: El Zarza, Jardines del Cóndor, El Pincho y Los Encuentros. Con la participación de la comunidad se aplicaron dos metodologías para evaluar la calidad del agua: metodología 1: Técnica de monitoreo de macroinvertebrados bénticos según el Índice EPT; y metodología 2: Evaluación de ríos y quebradas SVAP . Dando como resultado en los barrios El Pincho y Los Encuentros una buena calidad de agua; mientras que en el barrio El Zarza la calidad de agua fue mala y finalmente el barrio Jardines del Cóndor arrojó resultados de calidad de agua regular. En todo el trabajo de campo la población contó con un manual didáctico detallado de la metodología y a su vez pueda utilizar el mismo en futuros monitoreos.es_ES
dc.description.abstractAbstract: In this research, participatory community monitoring of water quality was used in the parish Los Encuentros of canton Yantzaza; Four neighborhoods were selected according to the number of habitants and the proximity to the Fruta del Norte mining project, these were: El Zarza, Jardines del Cóndor, El Pincho and Los Encuentros. Two methodologies were applied to evaluate water quality with the help of the Community: methodology 1: Benthic macroinvertebrate monitoring technique according to the EPT Index; and, methodology 2: Stream Visual Assessment Protocol "SVAP". Giving a result in the neighborhoods El Pincho and Los Encuentros good water quality; while, in El Zarza neighborhood the water quality was bad water quality; and finally the Jardines del Cóndor neighborhood, the results were regular water quality. Throughout the field work, the population made use of a detailed teaching manual of the water evaluation methodology, and at the same time can use it in future monitoring.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleMonitoreo comunitario participativo de la calidad del agua: parroquia Los Encuentros del cantón Yantzazaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Gestión Ambiental

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.