Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24826
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHiguerey Gómez, Ángel Alexanderes_ES
dc.contributor.authorRobles Macas, Sandra Elizabethes_ES
dc.date.accessioned2019-10-16T14:52:12Z-
dc.date.available2019-10-16T14:52:12Z-
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.citationRobles Macas, S. E. Higuerey Gómez, Á. A. (2019) Los tributos como fuente de financiamiento para el municipio de Calvas de la provincia de Loja, en el periodo comprendido entre 2014 - 2017 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24826es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1303647es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122400.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Los tributos vienen siendo recaudados desde hace siglos a cambio de protección o de servicios para la comunidad; en la actualidad, en Ecuador los Gobiernos Descentralizados son los encargados de recaudar algunos tributos que constan en nuestra Carta Magna. El presente trabajo muestra las recaudaciones que realiza el GAD Municipal de Calvas los mismos que son sobre la propiedad, la renta y los servicios de la población, con el fin de comprender la incidencia que tienen los impuestos, tasas y contribuciones en los ingresos generados por el municipio para cubrir los gastos de operación y las necesidades de la población. Se utilizó el método descriptivo, en donde se utilizó información de las cedulas presupuestarias de ingresos y gastos; también se aplicó una encuesta a los miembros del municipio, después de analizar dichos datos se llegó a la conclusión que los ingresos por tributos no representan gran incidencia en relación al total de ingresos percibidos y en base a los datos de la encuesta se puede concluir que los concejales no poseen un conocimiento básico sobre tributos.es_ES
dc.description.abstractAbstract:Taxes have been collected for centuries in exchange for protection or services for the community; At present, in Ecuador the Decentralized Governments are in charge of collecting some taxes that appear in our Magna Carta. The present work shows the collections made by the GAD Municipal de Calvas, which are on the property, income and services of the population, in order to understand the impact of taxes, fees and contributions on the income generated by the municipality to cover the operating expenses and the needs of the population. The descriptive method was used, where information was used on the budget revenue and expenditure cards; a survey was also applied to the members of the municipality, after analyzing these data it was concluded that tax revenues do not represent a large incidence in relation to the total income received and based on the survey data it can be concluded that The councilors do not have basic knowledge about taxes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleLos tributos como fuente de financiamiento para el municipio de Calvas de la provincia de Loja, en el periodo comprendido entre 2014 - 2017es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador