Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24913
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDávila Vargas, Fernando Marceloes_ES
dc.contributor.authorGranda Campoverde, Andrea de los Ángeleses_ES
dc.date.accessioned2019-10-23T19:54:01Z-
dc.date.available2019-10-23T19:54:01Z-
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.citationGranda Campoverde, A. D. L. Á. Dávila Vargas, F. M. (2019) Propuesta metodológica para implementación de una auditoría energética en edificaciones, apoyado de la norma UNE-EN 16247 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24913es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1305387es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122506.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Actualmente los recursos energéticos son parte fundamental en el desarrollo económico y social de las poblaciones. No obstante, la creciente demanda energética va en aumento en sectores estratégicos como las edificaciones. Por esta razón, surge la necesidad de plantear e implementar mecanismos de control y reducción del consumo energético tanto en costos como en la reducción de las emisiones de CO_2. El presente trabajo de titulación pretende diseñar una propuesta metodológica para la implementación de una auditoría energética en edificaciones, basada en la norma española UNE EN 16247-2, cuyo fin es plantear un procedimiento de implementación en función de cada etapa que establece la norma. La propuesta metodológica está compuesta por 7 etapas iniciando desde un contacto preliminar, reunión inicial, recopilación de datos, trabajo de campo, análisis, informe y reunión final; cada etapa se encuentra respalda por medio de un flujograma, un procedimiento y anexos/ formatos de fácil aplicación.es_ES
dc.description.abstractAbstract:Currently, energy resources are a fundamental part of the economic and social development of populations. However, the growing energy demand is increasing in strategic sectors such as buildings. For this reason, there is a need to propose and implement mechanisms to control and reduce energy consumption both in costs and in the reduction of CO_2 emissions. This degree work aims to design a methodological proposal for the implementation of an energy audit in buildings, based on the Spanish standard UNE EN 16247-2, whose purpose is to propose an implementation procedure based on each stage established by the standard. The methodological proposal is composed of 7 stages starting from a preliminary contact, initial meeting, data collection, field work, analysis, report and final meeting; Each stage is supported by a flowchart, a procedure and annexes / formats that are easy to apply.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePropuesta metodológica para implementación de una auditoría energética en edificaciones, apoyado de la norma UNE-EN 16247es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Granda Campoverde, Andrea de los Ángeles.pdf12.83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.