Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24921
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ortíz Villavicencio, Johanna Cecibel | es_ES |
dc.contributor.author | Guamán Oliveros, Christian Andrés | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-10-30T23:22:51Z | - |
dc.date.available | 2019-10-30T23:22:51Z | - |
dc.date.issued | 2019 | es_ES |
dc.identifier.citation | Guamán Oliveros, C. A. Ortíz Villavicencio, J. C. (2019) El uso estratégico de las redes sociales en procesos electorales y su influencia en los jóvenes de 16 a 29 años de la ciudad de Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24921 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1305452 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122522.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:La política es uno de los terrenos que más cambios ha experimentado con la presencia de las redes sociales, el impacto que han tenido ha generado un cambio en el mundo de la comunicación; es más rápida, directa e involucra a la sociedad y a las personas como los actores principales y generadores de una relación directa que evidentemente provoca presión pero que también conecta y genera credibilidad. La presente investigación pretende conocer cuál es el uso estratégico de las redes sociales en procesos electorales y analizar su influencia en las preferencias, decisiones y participación de los jóvenes en la política de la ciudad de Loja. Se pudo determinar mediante las técnicas de la encuesta y entrevista, que las redes sociales son el medio de comunicación de preferencia por los jóvenes lojanos, pero no necesariamente las utilizan para informarse de temas políticos, igualmente fueron las redes sociales donde según los jóvenes evidenciaron mayormente publicidad política en tiempo de campaña electoral y por ende señalaron que las redes sociales si influyeron en su decisión en el voto. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract:Politics is one of the areas that has undergone more changes with the presence of social networks, the impact they have had has generated a change in the world of communication; It is faster, more direct and involves society and people as the main actors and generators of a direct relationship that obviously causes pressure but also connects and creates credibility. This research aims to know the strategic use of social networks in electoral processes and analyze their influence on the preferences, decisions and participation of young people in the politics of the city of Loja. It was possible to determine through the techniques of the survey and interview, that social networks are the means of communication preferred by young people from afar, but they do not necessarily use them to inform themselves about political issues, they were also the social networks where, according to young people, they evidenced political publicity during election time and therefore pointed out that social networks did influence their decision in the vote. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | El uso estratégico de las redes sociales en procesos electorales y su influencia en los jóvenes de 16 a 29 años de la ciudad de Loja | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Relaciones Públicas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.