Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24959
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSánchez Juárez, Aramis Azuries_ES
dc.contributor.authorJaramillo Cordero, Greysy Marilinees_ES
dc.date.accessioned2019-10-31T13:10:54Z-
dc.date.available2019-10-31T13:10:54Z-
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.citationJaramillo Cordero, G. M. Sánchez Juárez, A. A. (2019) Estudio de colorantes orgánicos naturales como sensores de pH para desarrollo de tiras indicadoras de producción nacional [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24959es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1305724es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122536.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el estudio de colorantes orgánicos de especies naturales para observar su respuesta a los diferentes niveles de pH y con ello proponer la producción de una tirilla indicadora comercial, se probaron 14 especies de materia vegetal y 9 solventes diferentes para la extracción del pigmento. Los resultados obtenidos muestran que la maceración directa es mejor en temperatura caliente, ya que el colorante tiene un mayor desprendimiento de la materia vegetal; asimismo, los pigmentos que reaccionan con un rango más amplio de pH y los cambios de color se diferencian a simple vista según el nivel de pH con el que este interactuando, estos son: col-agua, flor de hibisco-metanol, en estado fresco, y, rábano-agua, cúrcuma-acetona, en estado seco. Finalmente se realiza la fabricación de la tirilla reactiva, teniendo como indicadores de pH a estos cuatros colorantes naturales.es_ES
dc.description.abstractAbstract:This research work aims to study organic dyes of natural species to observe their response to different pH levels and thereby propose the production of a commercial indicator strip, 14 species of plant matter and 9 different solvents were tested for Pigment extraction. The results obtained show that direct maceration is better in hot temperature, since the dye has a greater evolution of the vegetal matter; also, the pigments that react with a wider range of pH and color changes are differentiated with the naked eye according to the level of pH with which it is interacting, these are: cabbage-water, hibiscus-methanol flower, in the fresh state and radish-water, turmeric-acetone, in the dry state. Finally the manufacturing of the test strip is carried out, having these four natural dyes as pH indicators.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEstudio de colorantes orgánicos naturales como sensores de pH para desarrollo de tiras indicadoras de producción nacionales_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero Químico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Jaramillo Cordero Greysy Mariline.pdf1.79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.