Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24973
Título : Documentación histórico constructivo y análisis compositivo de la Iglesia Matriz de Vilcabamba.
Autor : Soto Toledo, Katherine Haydee
Piedra Sizalima, María Belén
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : Piedra Sizalima, M. B. Soto Toledo, K. H. (2019) Documentación histórico constructivo y análisis compositivo de la Iglesia Matriz de Vilcabamba. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24973
Resumen : Abstract:The present investigative work is developed from the constructive historical documentation of the Vilcabamba Parent Church, which after an exhaustive search for theoretical and historical information, the data collected was systematized to determine the different construction stages and thus perform the analysis of aspects formal, functional and constructive from its origin to the present, to finally establish the compositional analysis in its current state, as well as the degree of deterioration and pathologies. The pathology analysis is also carried out in the building annexed to the temple, since historically it was part of the religious complex for this reason we proceed to make a proposal to revalue the old religious complex, so that spaces can be reused and values returned Compositive.
Descripción : Resumen:El presente trabajo investigativo se desarrolla a partir de la documentación histórica constructiva de la Iglesia Matriz Vilcabamba, que luego de una exhaustiva búsqueda de información teórica e histórica se sistematizaron los datos recolectados para poder determinar las diferentes etapas constructivas y con ello realizar el análisis de aspectos formales, funcionales y constructivos desde su origen hasta la actualidad, para, finalmente establecer el análisis compositivo en su estado actual, así como el grado de deterioro y patologías. El análisis de patologías se realiza además en la edificación anexa al templo, ya que históricamente era parte del conjunto religioso por tal motivo se procede a realizar una propuesta de revalorización del antiguo conjunto religioso, de tal manera que se pueda reutilizar los espacios y devolver valores compositivos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122609.TITN.
Aparece en las colecciones: Arquitecto

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.