Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25050
Título : | Estructura de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas de la zona 2 del Ecuador, periodo 2014 - 2017. |
Autor : | Córdova Román, Carmen Raquel Castro Romero, Grace Carolina |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Castro Romero, G. C. Córdova Román, C. R. (2019) Estructura de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas de la zona 2 del Ecuador, periodo 2014 - 2017. [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25050 |
Resumen : | Abstract:Small and medium companies have a great relevance within the world economy, due to contribution to the production of goods, services and the index of wealth and employment they generate. In Ecuador, SMEs has important role, it represents the greatest economic and social growth force in the country. Therefore the arm of this investigation is only the financing structure of SMEs in Zone 2 of Ecuador, period 2014 - 2017. This studied used descriptive a quantitative and qualitative approach. With the information obtained from the Superintendence of Companies, statistical analyzes were applied to establish comparisons between the different characteristics of SMEs. The results reflect that SMEs in zone 2 of Ecuador prefer to finance themselves (suppliers financing) own liquidity, cost effectiveness and stable leverage, as allows them to deal whit internal debts that generates to make the business turn, achieving so that these companies have an adequate financing structure according to the legal form and the economic sector to which they belong. |
Descripción : | Resumen:Las pequeñas y medianas empresas tienen una gran relevancia dentro la economía mundial, por el aporte a la producción de bienes, servicios y al el índice de riqueza y empleo que generan. En Ecuador las Pyme también tienen un papel fundamental, pues representan la mayor fuerza del crecimiento económico y social del país; por lo tanto, el objetivo de la presente investigación es analizar la estructura de financiamiento de las Pyme de la Zona 2 del Ecuador, periodo 2014 - 2017. Se aplicó una metodología descriptiva con enfoque cuantitativo y cualitativo. Con la información obtenida de la Superintendencia de Compañías, se aplicaron análisis estadísticos, para establecer comparaciones entre las distintas características de las Pyme. Los resultados reflejan que las Pyme de la zona 2 de Ecuador prefieren financiarse con recursos propios (financiamiento con proveedores), poseen una liquidez, rentabilidad y apalancamiento estable, lo que les permite hacer frente a las deudas internas que estas generan para realizar el giro del negocio, logrando así que estas empresas tengan una estructura de financiamiento adecuada según la forma legal y el sector económico al que pertenecen. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122788.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador