Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25082
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEspinosa León, Diego Baltazares_ES
dc.contributor.authorVega Jiménez, Carlos Fabiánes_ES
dc.date.accessioned2019-12-11T16:16:00Z-
dc.date.available2019-12-11T16:16:00Z-
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.citationVega Jiménez, C. F. Espinosa León, D. B. (2019) Metamorfosis de la materia. Propuesta en escultura a partir de materiales revalorizados [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25082es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1343039es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122839.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:La contaminación ambiental y el cambio climático es una preocupación de todos los seres humanos, puesto que dichos efectos alteran y afectan el hábitat de quienes habitamos este planeta. En los tiempos actuales se nota que existe interés por parte de organizaciones y activistas en el pro cuidado del medio ambiente, además los artistas plásticos con sus obras en escultura aportan de manera significativa en la conservación del entorno En el campo escultórico las obras que pretenden desligarse de los medios tradicionales alcanzan fuerte impacto psicológico en quienes las observan, pues estas poseen una contundente crítica social, la cual nos invita a cuestionarnos sobre qué clase de mundo les estamos dejando a las futuras generaciones. Este trabajo de investigación tiene como novedad la experimentación en la fusión e hibridación de materiales diversos en su composición, además del impulso propio de contribuir desde las múltiples perspectivas que ofrece el arte como camino hacia la humanización.es_ES
dc.description.abstractAbstract:Environmental pollution and climate change is a concern of all human beings, since these effects alter and affect the habitat of those who inhabit this planet. In the present times it is noted that there is interest on the part of organizations and activists in the care of the environment, in addition the plastic artists with their works in sculpture contribute significantly in the conservation of the environment. In the sculptural field, the works that seek to detach themselves from the traditional media have a strong psychological impact on those who observe them, since they have a strong social criticism, which invites us to question what kind of world we are leaving to future generations. This research work has as novelty the experimentation in the fusion and hybridization of diverse materials in its composition, in addition to the impulse to contribute from the multiple perspectives that art offers as a path towards humanization.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleMetamorfosis de la materia. Propuesta en escultura a partir de materiales revalorizadoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Arte y Diseño

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.