Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
        
    
    http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25189| Título : | Desigualdad Regional de la Mujer en el Mercado Laboral en el Ecuador 2007 y 2016 | 
| Autor : | Tandazo Arias, Tangya del Carmen Herrera Vivanco, Rosa Paola  | 
| Palabras clave : | Mercado laboral ecuatoriano.- Fuerza Laboral femenina. Economista.-  | 
| Fecha de publicación : | 2019 | 
| Citación : | Herrera Vivanco, Rosa Paola. (2019). Desigualdad Regional de la Mujer en el Mercado Laboral en el Ecuador 2007 y 2016. (Trabajo de Titulación de Economista ). UTPL, Loja. | 
| Descripción : | Resumen: La investigación tiene como objetivo analizar la participación del género femenino con relación al masculino en el mercado laboral ecuatoriano a nivel nacional y provincial para los años 2007 y 2016. A través de las variables de ocupación, empleo por categoría de ocupación, desempleo y subempleo se demuestra la disparidad que presentan las mujeres en cuanto a tipo de empleo. La estimación de un modelo econométrico probabilístico permite determinar que las posibilidades que presentan las mujeres de acceder a un empleo en el Ecuador para el 2007 fue del 50,74% frente al 88,16% y en el 2016 dicha posibilidad se incrementó en el 3,95%, pese a muchas reformas legales para lograr la equidad de participación en el mercado laboral. La data corresponde a la Encuesta de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de los años 2007 y 2016. | 
| URI : | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25189 | 
| Aparece en las colecciones: | Economísta | 
Ficheros en este ítem: 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador 
            	