Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25623
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOchoa Jiménez, Diego Alejandroes_ES
dc.contributor.authorBáez Gómez, William Patricioes_ES
dc.date.accessioned2020-01-15T16:31:32Z-
dc.date.available2020-01-15T16:31:32Z-
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.citationBáez Gómez, William Patricio. (2019). Servicios y crecimiento económico en el Ecuador Un enfoque kaldoriano 19702017. (Trabajo de Titulación de Economista ). UTPL, Quito.es_ES
dc.identifier.other1287523es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25623-
dc.descriptionResumen: En el presente trabajo se estudia el papel del sector servicios y su efecto con el crecimiento económico del Ecuador para el periodo 1970–2017; para lo cual, se utiliza como marco teórico las leyes de crecimiento económico de Kaldor. En Ecuador el sector servicios ha contribuido en promedio con mas del 50% del Valor Agregado Bruto en la economía, lo que lo convierte en uno de los sectores más importantes por su contribución al Valor Agregado Bruto total, siendo esta una característica común de las economías desarrolladas y en vías de desarrollo. Los resultados obtenidos a través del análisis econométrico con un modelo de regresión lineal de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) sugieren que el sector servicios está relacionado negativamente con el nivel de productividad del trabajo y positivamente con el crecimiento del resto de sectores de la economía.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectDesarrollo económico.-es_ES
dc.subjectKaldor.-es_ES
dc.subjectEconomista.-es_ES
dc.titleServicios y crecimiento económico en el Ecuador Un enfoque kaldoriano 19702017es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Economísta

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador