Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25674
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJaramillo Valdivieso, Juan Andréses_ES
dc.contributor.authorNeira Guerrero, Cristian Augustoes_ES
dc.date.accessioned2020-01-15T16:35:54Z-
dc.date.available2020-01-15T16:35:54Z-
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.citationNeira Guerrero, Cristian Augusto. (2019). La adopción y la teoría tridimensional del derecho. (Trabajo de Titulación de Abogado ). UTPL, Loja.es_ES
dc.identifier.other1287793es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25674-
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de investigación estudia la adopción a partir de la teoría tridimensional del derecho expuesta por Miguel Reale. Considera que la adopción como institución jurídica tiene tres dimensiones que deben analizarse de forma integral y holística. En primer lugar, constituye un hecho social, es decir, un fenómeno social presente en la sociedad ecuatoriana, de ello dan cuenta las estadísticas del INEC y el MIES. Segundo lugar, la adopción responde a valores axiológicos que han sido esquematizados en los principios constitucionales. Y, en tercer lugar, se encuentra incluida en las normas jurídicas que la reglamenta. La investigación concluye que, por una parte, existen datos que reflejan la necesidad de agilizar los procesos de adopción o abrir nuevas formas de adopción, y por otra, que la normativa constitucional y legal no se actualiza con valores axiológicos internacionalmente reconocidos, tales como la posibilidad de adopción por parejas del mismo sexo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectNiños.-es_ES
dc.subjectAdolecentes.-es_ES
dc.subjectAbogado.-es_ES
dc.titleLa adopción y la teoría tridimensional del derechoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Abogado

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.