Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25716
Título : | El rol de la gestión del conocimiento en el proceso administrativo, estudio en las compañías del Sector A- B y H de la provincia del Guayas en el año 2018. |
Autor : | Ponce Espinosa, Glenda Edith Sosa Sosa, Mauro Geovanny |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Sosa Sosa, M. G. Ponce Espinosa, G. E. (2019) El rol de la gestión del conocimiento en el proceso administrativo, estudio en las compañías del Sector A- B y H de la provincia del Guayas en el año 2018. [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25716 |
Resumen : | Abstract:The purpose of this research project is to carry out a study of the role of knowledge management in the administrative process of companies in Sector A - B and h of the province of Guayas in 2018, which aims to make a contribution to wing Knowledge management, presentation of a more technical and scientific model, to understand the guidelines of the functions in organizations. The methodology used was exploratory, which through interviews can consider the reasoning of professionals in their companies. In the same way its use the deductive and analytical method that served as a source of information and knowledge. Data collection techniques help us as an instrument to perform four blocks consisting of forty questions, which were answered based on a measurement scale. Once the surveys were completed, the results were obtained, which were analyzed correctly and represented by graphs for a better understanding. To conclude with the research work, the respective conclusions and recommendations were made. |
Descripción : | Resumen:El presente proyecto de investigación tiene como finalidad primordial realizar un estudio del rol de la gestión de conocimiento en el proceso administrativo de las compañías del Sector A B y h de la provincia del Guayas en el año 2018, el cual pretende hacer una contribución a ala Gestión del conocimiento, presentando un modelo más técnico y científico, para logar comprender los lineamientos de las funciones en las organizaciones. La metodología utilizada fue exploratoria el cual mediante entrevistas se puede considerar los razonamientos de los profesionales en sus empresas. De la misma manera su uso el método deductivo y analítico que sirvió como fuente de información y conocimiento. Las técnicas de recolección de datos nos ayudaron como un instrumento para realizar cuatro bloques que constaban de cuarenta preguntas, las cuales fueron contestadas en base a una escala de medición. Una vez finalizado con las encuestas se obtuvieron los resultados los mismo que fueron analizados de forma correcta y representados mediante graficas para una mejor comprensión. Para culminar con el trabajo de investigativo se efectuó las respectivas conclusiones y recomendaciones. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122945.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador