Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25868
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValarezo Marin, Osler Querubines_ES
dc.contributor.authorQuizhpilema Camas, Rocío Alexandraes_ES
dc.date.accessioned2020-03-20T20:36:53Z-
dc.date.available2020-03-20T20:36:53Z-
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.citationQuizhpilema Camas, R. A. Valarezo Marin, O. Q. (2020) Sistematización de experiencia, prácticas de investigación yo intervención. Análisis de la práctica docente en matemáticas de la Unidad Educativa San Bartolomé del cantón Sigsig, provincia del Azuay- Ecuador periodo lectivo 2019-2020. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25868es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1344382es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123324.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El presente trabajo investigativo: Análisis de la práctica docente en matemáticas de la Unidad Educativa San Bartolomé del cantón Sigsig, provincia del Azuay- Ecuador periodo lectivo 2019-2020, tiene como objetivo evaluar los resultados de las prácticas docentes a partir de un análisis sistemático de las investigaciones realizadas en los 4 prácticums, partiendo del concepto de comunidad, familia, contextos culturales, y del mismo accionar docente dentro del aula en los niveles macro, meso y micro; fortaleciendo el proceso didáctico en todos sus fases, la evaluación, y la correcta utilización de la planeación didáctica, mediante la elaboración de matrices de recopilación y análisis, y se concluye que la comunidad educativa está inmersa en una sociedad siendo la educación el pilar fundamental para fortalecer la cultura propia de un pueblo. En las planificaciones curriculares propuestas se pudo manifestar que son acordes a los lineamientos establecidos desde el Ministerio de Educación del Ecuador, sin embargo, se recomienda la utilización de material concreto involucrando al estudiante como constructor de su propio aprendizaje logrando un aprendizaje significativo.es_ES
dc.description.abstractAbstract:The present research work: Analysis of the teaching practice in mathematics of the Educational Unit San Bartolomé of the Sigsig canton province of Azuay-Ecuador, 2019-2020 teaching period, aims to evaluate the results of the teaching practices, based on the concept of community, family, cultural contexts, and the same teaching activities within the classroom at the macro, meso and micro levels; strengthening the didactic process in all its phases, the evaluation, and the correct use of the didactic planning, by means of the elaboration of matrices of compilation, and analysis, and it is concluded that the educational community is immersed in a society being the education the fundamental pillar for strengthen the culture of a people or culture. In the proposed curricular plans, it was possible to state that they are in accordance with the guidelines established by the Ministry of Education of Ecuador, however, the use of concrete material is recommended, involving the student in the builder of their own learning, achieving significant learning.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleSistematización de experiencia, prácticas de investigación yo intervención. Análisis de la práctica docente en matemáticas de la Unidad Educativa San Bartolomé del cantón Sigsig, provincia del Azuay- Ecuador periodo lectivo 2019-2020.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.