Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25955
Título : | Cultura tributaria de las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, inscritas en el RUC que ejercen actividades: al por mayor y al por menor. (CIIU-G). Parroquia El valle del Cantón Loja. |
Autor : | González Torres, Melania Yadira Jaramillo Álvarez, Marcela Rebeca. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Jaramillo Álvarez, M. R. González Torres, M. Y. (2020) Cultura tributaria de las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, inscritas en el RUC que ejercen actividades: al por mayor y al por menor. (CIIU-G). Parroquia El valle del Cantón Loja. [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25955 |
Resumen : | Abstract:The tax culture is a topic of great interest for any state, since it refers to the conduct of the fulfillment of the tax duties that the taxpayers have; and through this, being able to collect taxes that allow the profitable development of the countries to be achieved. In relation to this, measuring the tax culture of natural persons not obliged to keep accounts, who carry out wholesale and minor activity, in the El Valle Parish sector 3, in the city of Loja, a survey was applied that is structured in three parts which allowed analyzing the level of tax culture, the main criteria were knowledge, perception and attitude. According to the results obtained, it was possible to determine that taxpayers know that taxes are public income consisting of payments, obligations, imposed, required by the entity in charge of complying with the laws, regulations given by the main manager of the State. Finally, it is shown that taxpayers have criteria, which they know what it means to have an obligation to comply with the state and the attitude of carrying out these acquired obligations once the RUC is opened. |
Descripción : | Resumen:La cultura tributaria es un tema de gran interés para cualquier estado, ya que se refiere a la conducta del cumplimiento de los deberes tributarios que tienen los contribuyentes; y a través de ello poder recaudar impuestos que permitan lograr el desarrollo rentable de los países. En relación a ello el medir la cultura tributaria de las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, que ejercen actividad al por mayor y menor, en la Parroquia El Valle sector 3, de la ciudad de Loja, se aplicó una encuesta que está estructurada en tres partes lo cual permitió analizar el nivel de cultura tributaria, los criterios principales fueron el conocimiento, percepción y actitud. De acuerdo a los resultados obtenidos se pudo determinar que los contribuyentes saben que los tributos son ingresos públicos que consisten en pagos, obligaciones, impuestas, exigidas por el ente encargado de cumplir con las leyes, reglamentos dados por el principal gestor del Estado. Finalmente se mostrará que los contribuyentes tienen criterios, que saben que significa tener una obligación que cumplir con el estado y la actitud de efectuar estas obligaciones adquiridas una vez que se apertura el RUC. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123526.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador