Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26081
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRomero Saritama, José Migueles_ES
dc.contributor.authorGarcía Acaro, Pablo Andrés.es_ES
dc.date.accessioned2020-07-01T02:23:47Z-
dc.date.available2020-07-01T02:23:47Z-
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.citationGarcía Acaro, P. A. Romero Saritama, J. M. (2020) Exploración de aspectos germinativos de plantas leñosas como información de apoyo a la conservación de las especies vegetales en el Ecuador [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26081es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1344675es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123567.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: En Ecuador, los programas de reforestación se han enfocado en el uso de especies exóticas debido a la falta de investigación y estudios biológicos de especies nativas y endémicas. El presente estudio tuvo como objetivo indagar información sobre aspectos germinativos de especies leñosas nativas y endémicas del Ecuador. Se recopiló información de 151 especies, de las cuales 123 fueron árboles y 25 arbustos correspondientes a 57 familias. De cada especie se obtuvo el porcentaje final de germinación, el número de semillas utilizadas, los tratamientos germinativos y el sustrato de siembra de las semillas. Los porcentajes de germinación variaron entre las especies, existiendo alta heterogeneidad en los resultados. No obstante la mayoría posee germinación entre 90 a 100%. Especies como C. flexuosa, I. edulis, I. spectabilis, F. insipida y F. maroma presentaron germinación del 100%; mientras que P. sprucei y C. lechleri tuvieron 1% y 1.75% de germinación respectivamente.es_ES
dc.description.abstractAbstract: In Ecuador, reforestation programs have focused on the use of exotic species, due to the lack of research and biological studies of native and endemic species. The objective of this study was detailed information on germination aspects of native and endemic woody species of Ecuador. Information was collected from 151 species, of which 123 were trees and 25 shrubs corresponding to 57 families. The final germination percentage, the number of seeds used, the germination treatments and the seed sowing substrate are obtained from each species. Germination percentages varied between species, with high heterogeneity in the results. However, most have germination between 90 to 100%. Species such as C. flexuosa, I. edulis, I. spectabilis, F. insipida and F. maroma of 100% germination; while P. sprucei and C. lechleri had 1% and 1.75% germination respectively.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleExploración de aspectos germinativos de plantas leñosas como información de apoyo a la conservación de las especies vegetales en el Ecuadores_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Gestión Ambiental

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.