Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26101
Title: | Estudio comparativo de la interacción ciudadana en la red social Facebook de los diarios El Universo y El Telégrafo sobre los casos de destitución de las asambleístas Sofía Espín y Ana Galarza |
Authors: | Barrazueta Molina, Patricio Soto Cabrera, Carlos Augusto. |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2020 |
Citation: | Soto Cabrera, C. A. Barrazueta Molina, P. (2020) Estudio comparativo de la interacción ciudadana en la red social Facebook de los diarios El Universo y El Telégrafo sobre los casos de destitución de las asambleístas Sofía Espín y Ana Galarza [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26101 |
Abstract: | Abstract: The research Comparative study of citizen interaction in the Facebook social network of the newspapers The Universo and The Telégrafo on the cases of dismissal of the assembly members Sofía Espín and Ana Galarza analyzes the type of comment, participation, reaction and interaction of users in the newspaper articles published on Facebook on November 13, 2018 and February 7, 2019 on the dismissal of dismissed assembly members. Through a quantitative, qualitative methodology and content analysis, the comments and the type of user interaction were classified and codified in each journalistic note, elucidating how social networks are the new forms of communication and horizontal, multimedia and multimedia interaction. collaborative of the people in the network. With the final analysis, it can be said that The Universo newspaper has a greater citizen interaction than The Telégrafo, this is because politicians and parties tend to generate discussions among users, in the most impartial and most popular environment nationwide. |
Description: | Resumen: La investigación Estudio comparativo de la interacción ciudadana en la red social Facebook de los diarios El Universo y El Telégrafo sobre los casos de destitución de las asambleístas Sofía Espín y Ana Galarza analiza el tipo de comentario, la participación, la reacción y la interacción de los usuarios en las notas periodísticas difundidas en Facebook el 13 de noviembre de 2018 y el 7 de febrero de 2019 sobre la destitución de las asambleístas destituidas. A través de una metodología cuantitativa, cualitativa y el análisis de contenido se clasificó y codificó los comentarios y el tipo de interacción de los usuarios en cada nota periodística, logrando dilucidar como las redes sociales son las nuevas formas de comunicación e interacción horizontal, multimedia y colaborativa de las personas en la red. Con el análisis final, se puede decir que diario El Universo posee una mayor interacción ciudadana que El Telégrafo, esto es porque los políticos y los partidos tienden a generar discusiones entre los usuarios, en el medio más imparcial y de mayor acogida a nivel nacional. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123625.TITN. |
Appears in Collections: | Magister en comunicación, mención investigación y cultura digital |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.