Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26145
Título : | Desarrollo sostenible y fortalecimiento organizacional de la Asociación Bolívar Tello Cano del cantón Zapotillo a través de la aplicación de un Modelo Bioeconómico del Palo santo (Bursera graveolens). |
Autor : | García Samaniego, Juan Manuel Ramos Matamoros, Megan Paulette |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Ramos Matamoros, M. P. García Samaniego, J. M. (2020) Desarrollo sostenible y fortalecimiento organizacional de la Asociación Bolívar Tello Cano del cantón Zapotillo a través de la aplicación de un Modelo Bioeconómico del Palo santo (Bursera graveolens). [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26145 |
Resumen : | Abstract: This research was carried out at the Bolívar Tello Cano Association, located in the south of Ecuador in the canton Zapotillo, province of Loja. This association is dedicated to the extraction and production of the essential oil of the palo santo.Without information about its organizational state and a value-generating production, it was necessary to develop the diagnosis of the Organizational State Valuation (VEO), and a plan to use the palo santo based on the three elements of sustainability: environment, society and economy. The results of the evaluation of the organizational state reflect that the organizational situation of the association is precarious due to the low performance of its axes: Human Development, Business and Services, Management and Administration, Heritage, Democracy and Participation. |
Descripción : | Resumen: Esta investigación se realizó en la Asociación Bolívar Tello Cano (ABTC), localizada al sur del Ecuador en el cantón Zapotillo, provincia de Loja. Esta asociación se dedica a la extracción y producción del aceite esencial del palo santo. Al prescindir de información sobre su estado organizacional y una producción generadora de valor fue necesario desarrollar el diagnóstico de la Valoración del Estado Organizacional(VEO) y un plan de aprovechamiento de palo santo basándonos en los tres elementos de la sostenibilidad: medio ambiente, sociedad y economía. Los resultados de la Valoración del estado organizacional reflejan que la situación organizativa de la asociación es precaria debido al bajo rendimiento de sus ejes: Desarrollo Humano, Negocios y Servicios, Gerencia y Administración, Patrimonio, Democracia y Participación. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123668.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Gestión Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.