Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26154
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSegarra Morales, María Soledades_ES
dc.contributor.authorSamaniego Eguiguren, Santiago David.es_ES
dc.date.accessioned2020-07-08T03:22:16Z-
dc.date.available2020-07-08T03:22:16Z-
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.citationSamaniego Eguiguren, S. D. Segarra Morales, M. S. (2020) Análisis de factores que inciden en el retraso de procesos constructivos. Caso de estudio Campus UTPL [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26154es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1344748es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123678.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: A nivel mundial, el sector de la construcción es una de las industrias más grandes siendo fundamental para la economía de los países por todos los procesos que conllevan. Esta investigación analiza dos etapas en el proceso constructivo: una relacionada con los factores que causan demoras en los proyectos de construcción y una segunda relacionada con el análisis de demoras. Los datos se recolectaron en un lapso de cuatro meses, con la ayuda de una herramienta tecnológica de bajo costo que permitió registrar en video bajo la modalidad time lapse, con lo que se determinó rendimientos. Se consideró la opinión de los trabajadores y encargados de la obra mediante encuestas de detección de pérdidas. Como resultados se obtuvo el tiempo real de retrasos que se generan en la ejecución de procesos constructivos, identificando los factores predominantes y su nivel de incidencia al proceso general. Se consideraron también la incidencia de la precipitación y la temperatura en el rendimiento de tres rubros específicos. Se determinó el trabajo productivo, contributivo y no contributivo, balances de cuadrillas y finalmente se elaboró una propuesta de mejora de procesos y organización para optimizar tiempo y costos en el proceso constructivo.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Globally, the construction sector is one of the largest industries being fundamental to the countries economies for all the processes involved. This research analyses two stages in the construction process: one related to the factors that cause delays in construction projects and a second related to the analysis of delays. The data was collected in a period of four months, with the help of a low-cost technological tool that allowed video recording under time lapse mode, thus determined yields. The opinion of workers and site managers was considered through loss detection surveys. As results, the real time of delays generated in the execution of construction processes was obtained, identifying the predominant factors and their level of incidence to the general process. The incidence of precipitation and temperature in the performance of three specific items were also considered. Productive, contributory, non-contributory work and crew balances were determined and finally a proposal was made to improve processes and organization to optimize time and costs in the construction process.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis de factores que inciden en el retraso de procesos constructivos. Caso de estudio Campus UTPLes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero Civil

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.