Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26237
Título : | Contribuciones de la acumulación del capital al desempleo: Caso Ecuador, Brasil y Estados Unidos |
Autor : | Moreno Hurtado, Carlos Andrés Vintimilla Córdoba, María Cristina. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Vintimilla Córdoba, M. C. Moreno Hurtado, C. A. (2020) Contribuciones de la acumulación del capital al desempleo: Caso Ecuador, Brasil y Estados Unidos [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26237 |
Resumen : | Abstract:Capital accumulation and unemployment are fundamental elements in the economy of a country. The link between these variables depends on economic stability and on endogenous and exogenous agents. Therefore, the present research work aims to determine the contribution of the accumulation of physical capital to unemployment in Ecuador, Brazil and the United States. For this, a review of the main economic theories and empirical studies that analyze the variables in their nature and their link. Later, the behavior of the historical series of unemployment and capital accumulation rates is analyzed; and, finally, an econometric model is carried out to determine the relationship and characteristics in general of the variables mentioned in Ecuador, Brazil and the United States. The research confirms the existence of an inverse relationship between capital accumulation and unemployment and, in addition, different characteristics (depending on the case) regarding the effect of the lags of each of these variables, with the unemployment rate. |
Descripción : | Resumen:La acumulación del capital y el desempleo, son elementos fundamentales en la economía de un país. El vínculo entre estas variables depende de la estabilidad económica y de los agentes endógenos y exógenos. Entonces, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la contribución de la acumulación del capital físico al desempleo en Ecuador, Brasil y Estados Unidos. Para ello, se realiza una revisión de las principales teorías económicas y estudios empíricos que analizan a las variables en su naturaleza y también su vínculo; posteriormente se analiza el comportamiento de la serie histórica de las tasas de desempleo y acumulación de capital; y, finalmente, se realiza un modelo econométrico para determinar la relación y características en general de las variables mencionadas en Ecuador, Brasil y Estados Unidos. En la investigación se confirma la existencia de una relación inversa entre la acumulación de capital y el desempleo y, además, características distintas (según el caso de estudio) en lo que concierne al efecto de los rezagos de cada una de estas variables, con la tasa de desempleo. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123726.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Economísta |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador