Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26348
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTenesaca Martínez, Kleber Xavieres_ES
dc.contributor.authorGuillén Tituana, Erica Ahidé.es_ES
dc.date.accessioned2020-09-16T23:37:54Z-
dc.date.available2020-09-16T23:37:54Z-
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.citationGuillén Tituana, E. A. Tenesaca Martínez, K. X. (2020) La auditoría interna como herramienta para la toma de decisiones gerenciales en las medianas y grandes empresas de la provincia de Azuay sector 1. Año 2018 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26348es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1344934es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123868.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Para tomar una decisión acertada los gerentes y altos mandos requieren de información valiosa y oportuna, para ello es fundamental la aplicación de auditoría interna, pues su finalidad es generar valor y mejorar las operaciones de la organización facilitando su desarrollo y crecimiento. El presente trabajo de titulación tiene como objetivo principal determinar el uso de la auditoría interna como una herramienta para la toma de decisiones gerenciales en las medianas y grandes empresas de la provincia de Azuay sector 1, año 2018. Para llevar a cabo el estudio se utilizó el método cuantitativo no experimental, con la aplicación de una encuesta a 103 empresas, dando como resultado que la mayoría de las medianas y grandes empresas del Azuay poseen una dependencia de auditoría interna, debido a que tienen conocimiento del sinnúmero de beneficios que proporciona la evaluación sistemática a la empresa, como evaluar, revisar y determinar un control adecuado que permita conocer debilidades que posteriormente serán minimizadas, tomando en cuenta a la auditoría interna como una estrategia de trabajo que fomenta el desarrollo de la organización.es_ES
dc.description.abstractAbstract: In order to make the right decision, managers and senior executives require valuable and timely information. To this end, the application of internal audit is essential, since its purpose is to generate value and improve the operations of the organization by facilitating its development and growth. The main objective of this paper is to determine the use of internal audit as a tool for management decision-making in medium and large companies in the province of Azuay sector 1, year 2018. To carry out the study, the non-experimental quantitative method was used, with the application of a survey to 103 companies. The result is that most of the medium and large companies in Azuay have an internal audit unit, because they are aware of the many benefits that systematic evaluation provides to the company, such as evaluating, reviewing and determining an adequate control that allows them to identify weaknesses that will later be minimized, taking into account internal audit as a work strategy that promotes the development of the organization.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleLa auditoría interna como herramienta para la toma de decisiones gerenciales en las medianas y grandes empresas de la provincia de Azuay sector 1. Año 2018es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador