Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26469
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Herrera Vásquez, María Augusta | es_ES |
dc.contributor.author | Cueva Cueva, Danilo Javier. | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-09-30T03:17:31Z | - |
dc.date.available | 2020-09-30T03:17:31Z | - |
dc.date.issued | 2020 | es_ES |
dc.identifier.citation | Cueva Cueva, D. J. Herrera Vásquez, M. A. (2020) Estudio y análisis del procedimiento al trámite administrativo del visto bueno, y su consideración en el Código Orgánico General de Procesos [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26469 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1345039 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123986.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: La relación jurídica laboral que, por la celebración del contrato de trabajo, nace entre empleador y trabajador está sometida a las disposiciones contenidas en el Código del Trabajo, que regula las causas por las que cada una de las partes puede dar por terminado el vínculo entre ellas, previa la obtención del visto bueno. De la revisión de la normativa vigente se ha logrado determinar que la misma es insuficiente en cuanto a la regulación del trámite de la solicitud de vistobueno, dejando de regular aspectos de trascendental importancia como por ejemplo la presentación de la prueba y el ejercicio del derecho de contradicción, sustanciales para el derecho a la defensa y el cumplimiento de las garantías del debido proceso. Los resultados obtenidos en este proceso investigativo corroboran que la normativa que regula el trámite de visto bueno es insuficiente por lo que no garantiza seguridad jurídica y sugieren que se adecúen sus normas a las previstas en el Código Orgánico General de Procesos en cuanto se refiere a la presentación de la prueba y al principio de contradicción. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract: The labor legal relationship that, due to the conclusion of the employment contract, arises between employer and worker is subject to the provisions contained in the Labor Code, which regulates the causes for which each of the parties may terminate the link between they, prior to obtaining the approval. From the revision of the current regulations, it has been determined that it is insufficient in terms of the regulation of the approval request process, failing to regulate aspects of transcendental importance such as the presentation of evidence and the exercise of the right ofcontradiction, substantial forthe right to defense and compliance with the guarantees of due process. The results obtained in this investigative process corroborate that the regulations that regulate the approval process are insufficient, therefore, theydo not guarantee legal certainty, and suggest that their regulations be adapted to those provided for in the General Organic Code of Processes, as regards the presentation of evidence and the principle of contradiction. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Estudio y análisis del procedimiento al trámite administrativo del visto bueno, y su consideración en el Código Orgánico General de Procesos | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Magíster en Derecho mención Derecho Procesal |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.