Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26532
Title: La terminación del contrato de trabajo por parte del empleador en los casos de los numerales 2, 4 y 5 del artículo 172 del código del trabajo, examinando las sanciones y consecuencias del visto bueno y la afectación en el trabajador
Authors: Herrera Vásquez, María Augusta
Silva Armijos, Hartman Joffre.
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2020
Citation: Silva Armijos, H. J. Herrera Vásquez, M. A. (2020) La terminación del contrato de trabajo por parte del empleador en los casos de los numerales 2, 4 y 5 del artículo 172 del código del trabajo, examinando las sanciones y consecuencias del visto bueno y la afectación en el trabajador [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26532
Abstract: Abstract: Employment contracts are legal agreements that are made with the purpose of guaranteeing the safety and protection of both parties, in this case both the worker and the employer, but nevertheless they may be affected by the existence of such legally established offenses, thus giving rise to the termination of the contract, which can be requested by any of the parties, before the Labor Inspector through the approval process, as long as they comply with the causes established in the labor code. For this reason, the objective of this work is to carry out an analysis of the causes for the termination of an employment contract by the employer, established in article 172, numerals 2,4 and 5, in such a way that they allow to identify the proportionality of the sanction applied, taking into account all the circumstances that may arise in the commission of said causes, which contribute to determining the possibility of applying a less harmful sanction for the worker, thus avoiding the generation of serious consequences for him and his family nucleus.
Description: Resumen: Los contratos de trabajo son acuerdos legales que se realizan con la finalidad de garantizar la seguridad y protección de las dos partes, en este caso tanto del trabajador como del empleador, pero sin embargo pueden verse afectados al existir el cometimiento de dichas faltas legalmente establecidas, dando lugar así a la terminación del contrato, que puede ser solicitado por cualquiera de las partes, ante el Inspector de trabajo por medio del trámite de visto bueno, siempre y cuando se ajusten a las causas establecidas en el Código del Trabajo. Por tal razón el objetivo del presente trabajo es realizar un análisis de las causales para la terminación de un contrato laboral por parte del empleador, establecidas en el artículo 172, numerales 2, 4 y 5, de manera que permitan identificar la proporcionalidad de la sanción aplicada, tomando en cuenta todos las circunstancias que se puedan presentar en el cometimiento de dichas causales, que contribuyan a determinar la posibilidad de aplicar una sanción menos perjudicial para el trabajador, evitando así la generación de graves consecuencias para él y su núcleo familiar.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123917.TITN.
Appears in Collections:Magíster en Derecho mención Derecho Procesal



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.