Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26628
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDelgado Fernández, José Ramónes_ES
dc.contributor.authorRuiz Peralta, Karina Alejandraes_ES
dc.date.accessioned2020-10-07T03:08:56Z-
dc.date.available2020-10-07T03:08:56Z-
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.citationRuiz Peralta, K. A. Delgado Fernández, J. R. (2020) Las técnicas de estudio y su relación con el rendimiento académico en la asignatura de matemática en la Unidad Educativa Particular San Gerardo de la provincia de Loja, periodo 2019-2020 [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26628es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1345207es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124159.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El bajo rendimiento académico en los estudiantes, las estrategias o técnicas que utilizan al momento de estudiar y sobre todo su nivel de aprendizaje en la asignatura de matemática es el principal motivo que incentivó a realizar este estudio. El mismo tiene como objetivo analizar la relación existente entre las técnicas de estudio y el rendimiento académico en la asignatura de Matemática de los estudiantes de Educación Básica Superior de la Unidad Educativa Particular San Gerardo. La investigación es cuantitativa de diseño correlacional, ya que permitió establecer la relación entre las dos variables presentes. El instrumento que se aplicó a una muestra de 150 estudiantes es el Cuestionario de Hábitos y Técnicas de estudio, el cual se compone de 56 preguntas dicotómicas; para el análisis de resultados, se utilizó las escalas de valoración del mismo, haciendo énfasis en las técnicas utilizadas, las cuales mostraron que los estudiantes tienen un buen manejo de esta escala, logrando un porcentaje de 77,8% y un rendimiento académico promedio de 8.51/10; con lo cual, se concluye que las variables mantienen una relación positiva y directa.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The low academic performance in students, the strategies or techniques they use at the time of studying and especially their level of learning in the subject of mathematics is the main reason that motivated this study. It aims to analyze the relationship between study techniques and academic performance in the subject of Mathematics of students of Higher Basic Education of the San Gerardo Private Educational Unit. The research is quantitative of correlational design, since it will establish the relationship between the two variables present. The instrument applied to a sample of 150 students is the Study Habits and Techniques Questionnaire, which is made up of 56 dichotomous questions; For the analysis of results, the assessment scales were used, emphasizing the techniques used, which showed that the students have a good use of this scale, achieving a percentage of 77.8% and an average academic performance of 8.51 / 10; with which, it is concluded that the variables maintain a positive and direct relationship.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleLas técnicas de estudio y su relación con el rendimiento académico en la asignatura de matemática en la Unidad Educativa Particular San Gerardo de la provincia de Loja, periodo 2019-2020es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación mención Enseñanza de la Matemáticas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.