Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26683
Título : Caracterización quimioestratigráfica de las capas enriquecidas en vanadio en el polígono 2 del sector La Sota, cantón Puyango, provincia de Loja
Autor : Manrique Carreño, John Luis
Quezada Imaicela, Luis Enrique
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Quezada Imaicela, L. E. Manrique Carreño, J. L. (2020) Caracterización quimioestratigráfica de las capas enriquecidas en vanadio en el polígono 2 del sector La Sota, cantón Puyango, provincia de Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26683
Resumen : Abstract: The present work aims to carry out the chemostratigraphic characterization of the vanadium (V) enriched layers in polygon 2 of the La Sota sector, Puyango canton, Loja province, in order to establish their formation environment. Once the proposed methodology has been applied, two members were identified, the lower member consisting of an intercalation between layers of bituminous limestone and brown calcareous shales and the upper member consisting mostly of powerful layers of massive bituminous limestone which present the highest concentrations of vanadium in the area (min = 475 ppm; max = 2240; average = 1385 ppm), in addition, within the study area, it was possible to identify anomalies of uranium (195 ppm) and zinc (1398 ppm). The V / (V + Ni) ratio of the upper limb (min = 0.82; max = 0.97; mean = 0.93) indicates that this member was deposited under anoxic sulfidic (euxinic) conditions, which favored the preservation of organic compounds in which vanadium was adsorbed, similarly, concentrations of Cd (min = 2 ppm; max = 69 ppm) and Mo (min = 6 ppm; max = 161 ppm) indicate an anoxic environment.
Descripción : Resumen: El presente trabajo tiene como objeto realizar la caracterización quimioestratigráfica de las capas enriquecidas en vanadio (V) en el polígono 2 del sector La Sota, cantón Puyango, provincia de Loja, con la finalidad de establecer su ambiente de formación. Una vez aplicada la metodología propuesta, se identificó dos miembros; el miembro inferior constituido por una intercalación entre capas de calizas bituminosas y lutitas calcáreas marrón y el miembro superior conformado mayormente por capas potentes de calizas bituminosas masivas las cuales presentan las mayores concentraciones de vanadio de la zona (mín.= 475 ppm; máx.= 2240; promedio = 1385 ppm), además dentro del área de estudio se logró identificar anomalías de uranio (195 ppm) y zinc (1398 ppm). La relación V/(V+Ni) del miembro superior (mín.= 0,82; máx.= 0,97; promedio = 0,93) indica que este miembro fue depositado bajo condiciones anóxicas sulfídicas (euxínicas), lo cual favoreció la conservación de compuestos orgánicos en los cuales el vanadio fue adsorbido, de forma similar concentraciones de Cd (mín.=2 ppm ; máx.=69 ppm) y Mo (mín.=6 ppm; máx.=161 ppm), indican un ambiente anóxico.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124220.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Geología y Minas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.