Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26688
Título : | Diseño de un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 para el departamento de Gestión Ambiental del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Lago Agrio. |
Autor : | Guamán Caraguay, José Miguel Berduga Sánchez, Jessica Yadira. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Berduga Sánchez, J. Y. Guamán Caraguay, J. M. (2020) Diseño de un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 para el departamento de Gestión Ambiental del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Lago Agrio. [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26688 |
Resumen : | Abstract:The present work begins with the compilation of the existing information in the institution under study, interviews with the staff working in the department of Environmental Management of the Decentralized Autonomous Government of the Lago Agrio canton, user surveys and site visits. Then with the mastery of the ISO 14001: 2015 standard, the Environmental Management System is designed using the following format: a header that contains the logo of the institution, the name of the document, a code, the version, the date, the pagination, the name of who performs, reviews and approves. Supported by 12, procedures that will allow the system to be controlled in 3 aspects: operation, planning, and process to carry out control, and follow-up in a timely manner, allowing favorable results to be obtained, complying with environmental regulations. Once the EMS was designed, it was socialized with all the interested parties that shows interest for its later implementation to believe it convenient. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo se inicia con la recopilación de la información existente en la institución objeto de estudio, entrevistas al personal que labora en el departamento De Gestión Ambiental del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Lago Agrio, encuestas a los usuarios y visitas en situ. Luego con el dominio de la norma ISO 14001:2015 se procede a diseñar el Sistema de Gestión Ambiental utilizando el siguiente formato: un encabezado que contiene el logo de la institución, el nombre del documento, un código, la versión, la fecha, la paginación, el nombre de quien realiza, revisa y aprueba. Sustentado por 12 procedimientos que permitirán realizar un control al sistema en los 3 aspectos: operación, planificación, proceso con el fin que se pueda efectuar el control y el seguimiento de forma oportuna permitiendo obtener resultados favorables, cumpliendo con normativas ambientales. Una vez diseñado el SGA se socializó con todas las partes interesadas que muestran interés para su posterior implementación de creerlo conveniente. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124225.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Gestión Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.